Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Debido al alto costo de energía que implica el funcionamiento de un pozo de agua, se buscaría desarrollar la infraestructura necesaria para trasladar el agua a las colonias sin recurrir a este tipo de excavaciones, señaló Adolfo Torres Ramírez, director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS).
En entrevista con medios de comunicación, Torres Ramírez explicó que diversas colonias de Morelia han solicitado la construcción de pozos para mejorar su abastecimiento de agua.
Sin embargo, reconoció que, aunque algunas zonas de la ciudad aún requieren este tipo de infraestructura debido a sus características, el alto consumo energético de las bombas hace que resulte más viable invertir en infraestructura para trasladar el agua de un punto a otro, particularmente a través del acuaférico.
“Estamos trabajando en esto y valorando si la inversión sería mayor tanto en la infraestructura o en el pozo, pero la intención es que no se construyan nuevos pozos”, indicó el director.
Aunado a esto, Torres Ramírez detalló que generalmente el recurso que se utiliza para edificar este tipo de estructuras proviene del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), el cual comentó que no han recibido.
No obstante, refirió que en los diálogos que han tenido con el Gobierno del Estado para recibir dicho recurso, resaltó que ni en este 2025 ni en los años posteriores se contempla construir más pozos. Y en caso de que se construyan, comentó que tendrían que utilizar recursos propios del organismo.
El motivo principal, detalló que se debe a que es más económico hacerlo a través del acuaférico que tener las bombas de los pozos en funcionamiento.
“El gasto de energía eléctrica de un pozo siempre es considerable y que mejor que lo podamos evitar usando la infraestructura que ya tenemos y nada más haciendo las interconexiones necesarias”, explicó el funcionario municipal.
Para finalizar, precisó que las interconexiones a las que hace referencia son obras complementarias que se añadirían al acuaférico, proyecto que se impulsa en la capital michoacana, el cual aseguró que podría incidir en trasladar el agua de manera más eficiente a distintas colonias de la capital michoacana.
AML