Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Colegio de Morelia realizará la segunda edición de Morelia Lab, un evento de innovación, emprendimiento y tecnología que este año estará enfocado en la Inteligencia Artificial (IA).
En rueda de prensa, el director del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, subrayó que el evento se llevará a cabo del martes 14 al jueves 16 de octubre, contarán con 25 conferencias dirigidas principalmente a jóvenes creativos y desarrolladores, aunque la invitación está abierta a todo público.
“En esta edición, el tema central es la Inteligencia Artificial, habrá charlas, talleres y laboratorios donde se abordará el papel de la IA como una herramienta de creación, producción, análisis y transformación del conocimiento en la industria y en la vida cotidiana”, puntualizó.
A la par, Barrales Alcántara destacó que uno de los objetivos es que Morelia Lab se consolide como una política pública, para que no sólo sea un evento, sino que trascienda y se continúe realizando independientemente de la administración en turno. Además, adelantó que se busca consolidar un Consejo Consultivo Intersectorial para la Innovación en Michoacán.
Las conferencias y talleres serán de acceso gratuito, y se gestionará apoyo para facilitar la movilidad de estudiantes interesados. La programación completa estará disponible en la página del Colegio de Morelia, explicó el director.
Entre los talleres, puntualizó se abordarán temas como la automatización de procesos creativos y la creación de contenidos con IA, mientras que los conversatorios estarán a cargo de expertos en inteligencia artificial, innovación, industria y proyectos emergentes.
En cuanto a los ponentes, el director compartió que se contará con la participación especial de Ana Karen Ramírez, astronauta análoga y emprendedora, así como de Saraí Cortés, especialista en soluciones innovadoras para marcas.
Finalmente, los organizadores reiteraron la invitación a jóvenes, instituciones educativas, empresas y colectivos interesados en los avances tecnológicos aplicados, quienes podrán consultar más información de cada conferencia a través de la página del Colegio de Morelia.
RYE