DAVID RANGEL
Morelia

Marchan en Morelia en defensa de tradiciones taurinas, gallísticas y equinas

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Integrantes de la agrupación Michoacán Unido por las Tradiciones se movilizaron este martes en la capital del estado para exigir al Congreso local y al Gobierno de Michoacán el respeto a las actividades relacionadas con toros, gallos y caballos. La marcha, que partió de cinco puntos distintos de la ciudad, culminó con un plantón frente al Palacio de Gobierno y el Congreso local.

Samuel Muñoz, presidente de la agrupación, detalló que las peticiones principales del movimiento son tres, el retiro de iniciativas que buscan prohibir estas actividades, el respeto a su derecho a dedicarse a ellas y el reconocimiento de estas prácticas como patrimonio cultural inmaterial.

“No queremos afectar a la población, por eso organizamos la caravana de manera que deje libres accesos viales. Nuestro objetivo es hacer valer nuestros derechos y que el gobierno nos escuche”, afirmó Muñoz.

El líder del movimiento criticó al gobernador del estado por promover la erradicación de estas tradiciones y vinculó esta postura con un trato discriminatorio hacia quienes trabajan en la industria de los palenques y la charrería. Destacó que la actividad genera una derrama económica cercana a los 3 mil millones de pesos anuales en Michoacán y emplea a miles de personas de manera directa e indirecta.

“Nos estigmatizan como ciudadanos de segunda, tercera o incluso de cuarta categoría. Pedimos seguridad para nuestros eventos y nos responden que no alcanza, cuando nosotros también pagamos impuestos y generamos empleo”, denunció.

Muñoz también señaló que las peleas de gallos y otras actividades tradicionales no son la causa de la violencia en el estado y exigió que el gobierno enfoque sus esfuerzos en combatir la inseguridad de manera efectiva.

“Si el gobernador sabe dónde están los delincuentes, que mande autoridades, que vayan y los detengan. No es justo que nos culpen de la violencia. Nosotros somos personas localizables, no criminales”, sostuvo.

La manifestación se prolongó debido a la ausencia de los diputados que trabajan la iniciativa para prohibir estas actividades. De acuerdo con Muñoz, los legisladores tenían sesión programada, pero decidieron ausentarse para atender asuntos en sus distritos, lo que impidió el diálogo que los manifestantes buscaban.

Por ahora, el plantón se mantiene con la expectativa de una respuesta oficial que atienda sus demandas, mientras continúan recibiendo firmas con la finalidad de que las actividades sean consideradas por el legislativo local para solicitar elevación a Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

rmr

Senador Miguel Uribe sigue grave tras atentado en Bogotá; su pronóstico es reservado

Congreso del Estado otorga autonomía a los institutos electorales

Policía de Morelia recupera vehículo robado en la colonia Santiaguito

Así transformará WhatsApp la forma en que las empresas venden y atienden

¡Adiós al zumbido! Lanzan láser que detecta y mata mosquitos en segundos