Embajada de Italia en la Ciudad de México GOOGLE MAPS
Morelia

Habrá Consulado de Italia en Morelia

De acuerdo con Eduardo Rubio, quien hasta ahora mantenía una galería de arte, la oficina se ubicará en el Jardín de La Columna

MiMorelia.com

Por Omar Arriaga Garcés

Morelia, Michoacán (MiMorelia).com).- En un audio en el que Eduardo Rubio habla sobre El Estudio. Galería de Arte, Música e Ideas, el promotor cultural adelantó que dicho inmueble se convertirá en breve en el Consulado de Italia en Michoacán.

Anuncio, como primicia, que aquí próximamente será la sede del Consulado de Italia y pido un aplauso para quien ya ha sido nombrado cónsul honorario de Italia en Michoacán, aquí presente: mi hijo Pietro Lembo
Eduardo Rubio, galerista y promotor cultural

Lo anterior lo indicó el coleccionista y promotor cultural en un audio del discurso que leerá este 27 de enero en El Estudio, donde se ubicarán las oficinas del nuevo Consulado de Italia

La dirección exacta será: calle Bartolomé de las Casas 380 en el Jardín de La Columna, a un costado de la denominada Iglesia de La Columna, en el Centro Histórico de Morelia.

El Consulado de Italia en Michoacán será la décima oficina en su tipo en el país, además de las de Cancún, Monterrey, Oaxaca, Playa del Carmen, Puebla, Querétaro, Tampico, Veracruz y la especial de La Paz, Baja California, sin olvidar la Embajada de Italia en la Ciudad de México.

Pietro Riccardo Lembo Islas es chef, gerente de Negocios Internacionales, gestor de redes comercialesy maestro en Estrategia e Ingeniería de Negocios Internacionales; habla cinco idiomas y tiene doble nacionalidad: italiana y mexicana.

oag

Hallan asesinadas a tres niñas en Sonora; su madre fue localizada sin vida un día antes

Julio César Chávez Jr. busca blindarse con amparos ante posible extradición: FGR

Clausuran mina de zinc en Angangueo por incumplir normas ambientales

Felicita Sheinbaum a la Selección Mexicana por el triunfo en la Copa Oro

"Es un presupuesto para siempre": Sheinbaum entrega más de mil 418 mdp del FAISPIAM para pueblos originarios de Veracruz