ESPECIAL
Morelia

Estiman reunir más de 100 mil productos de gestión menstrual en el “Jalo x las Mujeres”

El canje de accesos comenzará el 5 de agosto

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán viven más de 1.5 millones de mujeres en edad reproductiva, de las cuales 700 mil viven en condiciones de pobreza en 83 municipios del estado, expuso la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano, al dar a conocer la dinámica de canje de boletos para el concierto “Jalo x las Mujeres”, en el que estará Carín León.

En conferencia de prensa, la secretaria estatal explicó que la pobreza menstrual es la falta de acceso a productos de higiene menstrual, así como a instalaciones sanitarias adecuadas y educación sobre la menstruación y gestión de residuos, lo que limita el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Dijo que, a lo largo de su vida, una mujer tiene entre 400 y 500 ciclos menstruales, lo que significa que, al año, llega a utilizar 300 toallas sanitarias.

Indicó que, además de esto, en México 4 de cada 10 adolescentes han faltado a la escuela por no tener productos de gestión menstrual; el 30 por ciento de las estudiantes ha tenido que improvisar con papel higiénico, tela o servilletas, y en hogares michoacanos de bajos recursos el gasto anual en estos productos puede llegar a representar hasta el 25 por ciento de los ingresos familiares.

Por ello, estimó que con esta dinámica del festival “Jalo por un boleto”, se podrán entregar más de 100 mil productos de gestión menstrual a adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad en 83 municipios.

Refirió que, previamente, la Seimujer ha beneficiado a más de 8 mil mujeres con el programa “Menstruación digna”.

Por ello, anunció que para este “Jalo por las Mujeres” se hará una colecta masiva de productos de gestión menstrual a cambio de entradas al evento.

Detalló que, para un boleto en gradas, las personas deberán entregar paquetes de toallas sanitarias con un costo aproximado de 200 pesos, y para un acceso en cancha deberán ser copas menstruales, calzones menstruales o toallas reutilizables.

Subrayó que todos los productos deberán ser nuevos y estar debidamente empaquetados.

La dinámica de canje comenzará el 5 de agosto, en la taquilla del Estadio Morelos, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, hasta agotar existencias.

RPO

FBI confirma a Tyler Robinson como asesino de Charlie Kirk

Cerrará Juzgado Cívico del Centro Histórico 15 y 16 de septiembre en Morelia

Dirección de Plazas y Mercados desplegará 54 inspectores en la verbena popular del Centro de Morelia

Sefeco invita a la población a la Tarde Moreliana, habrá comida y actividades culturales

Muere Tara Parra, actriz de telenovelas clásicas y figura del teatro mexicano