Morelia

En San Miguel del Monte, habrá consulta sobre método de votación para el autogobierno

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tenencia de San Miguel del Monte, en el municipio de Morelia, realizará una consulta el próximo 28 de septiembre de 2025 para definir el método de votación en su asamblea de autogobierno.

Silvia Mauricio Salazar, consejera electoral del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), informó a través de un mensaje en redes sociales sobre la importancia de la participación ciudadana en este ejercicio democrático.

La participación de todas y todos es fundamental, pues su decisión definirá el método que se utilizará en la consulta del 12 de octubre, donde se decidirá si la comunidad pasa al autogobierno y al ejercicio directo de sus recursos públicos”, afirmó Mauricio.

Detalló que la consulta del 28 de septiembre será por voto secreto, mediante boletas, en las que los ciudadanos marcarán con una "X" si prefieren mano alzada o urnas como mecanismo para la asamblea definitiva.

Este proceso surge a partir de una solicitud presentada por un grupo minoritario el pasado 19 de agosto, posterior a una reunión celebrada el día 15 entre el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, autoridades del IEM, representantes del Gobierno del Estado y habitantes de San Miguel del Monte.

El encuentro tuvo como propósito acordar las bases para la consulta, cuyo objetivo es permitir a la comunidad manejar de forma directa su presupuesto, en línea con otros ejercicios de autogobierno en el estado.

Durante esa reunión, Benítez Silva subrayó el respeto del Ayuntamiento hacia la voluntad de la comunidad.

Para la administración municipal es fundamental que las comunidades tengan la oportunidad de expresar libremente su voluntad, incluyendo el derecho a no participar en dicho proceso, si así lo determinan”, expresó el funcionario.

La consulta del 12 de octubre definirá si San Miguel del Monte se incorpora a las casi 40 comunidades michoacanas que ya ejercen su presupuesto de manera directa.

Por ello, la consejera Silvia Mauricio hizo un llamado a la población a mantenerse informada:

Los invitamos a mantenerse informados, así como participar en este ejercicio”, dijo, en un contexto nacional en el que la reforma indígena de 2024 impulsa las consultas previas como un derecho para los pueblos originarios y comunidades equiparables.

mrh

Suprema Corte reducirá personal en ponencia del ministro Hugo Aguilar Ortiz

Venezuela activa estado de excepción ante amenaza de ataque extranjero

Salinas Pliego habría pagado fianza de 25 mdd en EE.UU para evitar arresto, reportan

Alejandra Ley llega a Morelia con stand up y mucho estilo

Detienen a presunto secuestrador de chofer de plataforma en Cuitzeo