MIMORELIA
Morelia

El alcoholímetro en Morelia salva vidas, destaca Cussi

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A tres años y medio de haber implementado de manera formal el operativo alcoholímetro en Morelia, el Ayuntamiento ha retirado de circulación más de 5 mil 600 vehículos y ha realizado más de 300 operativos, lo que ha contribuido a reducir en un 30 por ciento los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.

Así lo informó el comisionado de Seguridad Ciudadana, Alejandro González Cussi, quien subrayó que esta estrategia no busca sancionar, sino proteger la vida de los ciudadanos al evitar que personas en estado inconveniente tomen el volante.

El alcohol al volante sigue siendo una combinación explosiva que pone en riesgo a todos. Hoy, más que nunca, después de algunos accidentes graves, se confirma la necesidad de seguir con mano firme en esta política pública que ha salvado vidas”, expresó el funcionario.

Tan solo en el operativo más reciente, realizado el viernes pasado, se aseguraron más de 40 vehículos. El promedio actual es de entre 30 y 35 aseguramientos por jornada, lo que revela que el problema persiste a pesar de los avances.

No obstante, González Cussi afirmó que el esfuerzo ha sido sostenido y con resultados visibles:

“Hemos logrado una reducción del 30 por ciento en los accidentes viales vinculados al alcohol desde que comenzó el programa, y ese es un indicador que nos compromete a seguir”.

En entrevista con Mario Hernández, para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de lunes a viernes de 6:00 a 8:00 a.m. por el 105.1 FM, el comisionado reconoció que ha habido quejas ciudadanas respecto a los procedimientos, como el uso de grúas o el cobro de multas, pero insistió en que la prioridad es evitar desgracias.

“Me han preguntado si hay descuentos en la multa, que ronda los 6 mil o 7 mil pesos. Mi respuesta es: pregúntenle a un padre que perdió a su hijo por un accidente con alcohol si quiere un descuento”, relató.

Además de los filtros formales, la estrategia también incluye acciones preventivas. La Policía Morelia ha sacado de circulación a más de mil 600 personas fuera de los operativos oficiales, al detectar comportamientos de conducción errática o indicios de consumo excesivo de alcohol.

González Cussi también enfatizó la corresponsabilidad social, destacando que el alcoholímetro ha sido bien recibido por la ciudadanía, con una aceptación del 60 por ciento según encuestas. En este sentido, se ha trabajado en conjunto con universidades, centros nocturnos y la Canirac para fomentar el consumo responsable y combinar alimentos con bebidas alcohólicas en los establecimientos.

No se trata de prohibir el alcohol, sino de consumirlo con responsabilidad. Este programa ha sido ejemplo de que en Morelia la ley se aplica por igual, sin excepciones, y eso ha marcado un parámetro importante en la estrategia de seguridad”, sostuvo.

Finalmente, el comisionado reiteró que este programa también tiene un componente formativo y cultural:

“Cada operativo manda un mensaje claro: nadie está por encima de la ley. Y detrás de cada vehículo asegurado puede haber una tragedia evitada”.

mrh

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista