Morelia

DIF Morelia promueve inclusión laboral para personas con discapacidad

Aholibama Andrade

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Desde el DIF Morelia se están implementando diversas iniciativas para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, trabajando de la mano con instituciones municipales y empresas privadas. Así lo dio a conocer José Manuel Álvarez Lucio, director del DIF, quien detalló que estas acciones incluyen el desarrollo de bolsas de trabajo accesibles, la firma de convenios y la impartición de capacitaciones especializadas.

Durante una entrevista colectiva, Álvarez Lucio destacó que, en el tema de la inclusión laboral para personas con discapacidad, se trabaja en diferentes vertientes. Una de ellas —comentó— es en colaboración con la Secretaría de Fomento Económico (Sefeco), que, por medio de su bolsa de trabajo digital bolsadetrabajo.morelia.gob.mx/, se buscó que fuera adaptada para personas con discapacidad visual, por medio de los colores, sonidos y formatos con los que cuenta.

Asimismo, comentó que la idea es que las diferentes cámaras que integran dicha bolsa de trabajo puedan tener disponibles vacantes tanto para personas con discapacidad como para adultos mayores, quienes también podrían buscar ofertas laborales en la página web.

Por otra parte, el director añadió que se trabaja con el sector privado, particularmente con la cadena comercial Oxxo, para ver cómo se podría aperturar una bolsa de trabajo. Situación que se replica con Chedraui, empresa con la que mencionó que todavía se siguen afinando los detalles del convenio.

Sobre cómo se incorporaría el DIF a estas acciones, comentó que se busca que, a través del Centro de Cultura para la Discapacidad, se pueda hacer un primer filtro de entrevistas y así identificar los perfiles más aptos para las vacantes disponibles.

En concatenación, José Manuel Álvarez indicó que, en el Centro de Cultura para la Discapacidad, ubicado a un costado del Estadio Morelos, se estarán aperturando más talleres para la capacitación para el trabajo; aparte, mencionó que desde el DIF se capacita a funcionarios que se encuentran en ventanillas únicas del Ayuntamiento, particularmente en lengua de señas.

Para finalizar, el director agregó que están trabajando para que, en diferentes lugares turísticos (como restaurantes y hoteles), se cuente con una certificación por parte del municipio para constatar que las rampas y sanitarios tengan los elementos necesarios y sean accesibles para personas con alguna discapacidad motriz. Otro aspecto —indicó— sería trabajar con el sector de restaurantes para que puedan ofrecer menús en braille.

Sobre la cantidad de personas que se podrían beneficiar con este tipo de acciones, comentó que no se tiene una cifra exacta, pero destacó que en Morelia se estima que el 5 % de la población tiene algún tipo de discapacidad, lo que equivaldría a 40 mil personas —explicó—.
“Es complicado decir que se puede beneficiar a la totalidad, ya que cada discapacidad es diferente, pero lo que hemos hecho desde el DIF Morelia es tratar de ver diferentes programas para el beneficio de los diferentes tipos de discapacidades”
concluyó

RPO

UMSNH se perfila a la liguilla de Primera Fuerza en la Liga Municipal

Aumenta a 67 muertos tras inundaciones por desbordamiento del río Guadalupe en Texas

Escuelas Normales: Dará IEMSySEM resultados este domingo

En consejo nacional de Morena se buscará creación de comisión especial para aprobar afiliaciones

Ucrania resiste nuevo ataque con más de 150 drones rusos