Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la convocatoria “Mujeres al volante”, la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad de Morelia (Sedum) invitan a que más mujeres se sumen como conductoras en distintas unidades del transporte público de la capital michoacana.
Desde la Plaza de la Paz, Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Semmujeris, señaló que esta iniciativa busca acortar la brecha de desigualdad que existe para que las mujeres puedan incorporarse en trabajos como lo es el transporte público.
En el mismo evento, informó que se colocarán distintivos de Punto Naranja en 90 rutas del transporte público, esto tras la capacitación de 800 conductores en temas de violencia de género y masculinidades. En ese marco, también se entregaron reconocimientos a las y los transportistas.
Por su parte, Joanna Moreno Manzo, titular de la Sedum municipal, destacó que el objetivo de la convocatoria es que existan más mujeres al volante, ya que actualmente se contabilizan alrededor de 12 conductoras en la capital.
“En esta convocatoria se buscan a mujeres entre 20 y 50 años de edad que residan en la ciudad de Morelia, con escolaridad mínima de secundaria, que al menos tengan dos años manejando vehículo estándar, visión clara, disponibilidad de horario y compromiso con reglamentarse en procesos de transporte público”, puntualizó.
Moreno Manzo explicó que, en coordinación con líderes transportistas, se acordó abrir espacios para más mujeres en las unidades, sin que exista un cupo limitado para quienes cuenten con la documentación correspondiente y aprueben las evaluaciones.
Agregó que del 10 de septiembre al 10 de octubre las interesadas deberán acudir a las oficinas de la Semmujeris, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, con licencia de conducir e identificación oficial. El formulario de registro comentó que se entregará a las interesadas para que sea llenado correctamente.
Asimismo, del 13 al 17 de octubre se realizarán las evaluaciones a las aspirantes y el 20 de octubre se darán a conocer los resultados.
Aunado a esto, la secretaria indicó que distintas áreas del Ayuntamiento capacitarán a las mujeres seleccionadas en temas como: jerarquía de la movilidad, transporte de carga y pasaje, talleres de calidad y servicio, reglamento de tránsito, capacitación en violencia de género y primeros auxilios.
Además, Moreno Manzo destacó que recibirán una capacitación virtual por parte de representantes de transportistas de la ciudad de León y la Ciudad de México, donde ya se cuenta con más mujeres que son parte de la plantilla laboral del transporte público.
Para finalizar, el edil Alfonso Martínez Alcázar indicó que esta iniciativa también se logra gracias a la buena recepción de los dirigentes transportistas. Por lo cual, resaltó que se debe de avanzar en todas las áreas para que las mujeres cuenten con las mismas oportunidades para continuar desarrollándose tanto de manera personal, como de manera profesional.
SHA