JOSIMAR LARA
Morelia

Colocan réplica de ofrenda Ánimeecheri K’uínchekua, en casa de la Cultura de Morelia

Rubén Mejía y Sergio platicaron el significado de los elementos y el proceso de elaboración de estas ofrendas en Erongarícuaro

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con la idea de dar a conocer la cultura de las comunidades, en la Casa de la Cultura de Michoacán en Morelia se inauguró la ofrenda Ánimeecheri K’uínchekua, elaborada por Rubén Mejía y Sergio, habitantes de la comunidad de Puácuaro, municipio de Erongarícuaro.

Al respecto, el director de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Juan Iriarte Méndez, mencionó que la Noche de Muertos es una de las fiestas más representativas de la cultura popular del estado, la cual también tiene muchas expresiones y matices, así como interpretaciones de acuerdo al lugar en donde se celebra.

Recalcó que las ofrendas, como esta réplica, es algo simbólico y tiene una connotación más profunda de la vida y la muerte.

Por su parte, la jefa de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Michoacán, Yunuén Florida Barajas Servín, coincidió en que este tipo de ofrendas no solo es para que los turistas lo vean, sino que permite conocer el sentido simbólico que tiene cada uno de los elementos en las culturas populares.

En ese sentido, Rubén Mejía y Sergio platicaron el proceso que se realiza en la comunidad para poder elaborar la ofrenda y significado que tiene Ánimeecheri K’uínchekua, en su comunidad, en donde que más que celebrar la muerte, celebran la vida.

AVL

Como en 2004: la Liga MX podría volver a tener 20 equipos

¡Adiós Bayern! Müller inicia nueva etapa en la MLS con Vancouver

Terror, leyendas y misterio: así es este concurso fotográfico en Morelia

Checo Pérez anunciaría su fichaje con Cadillac en los próximos días, reportan

Camioneta vuelca al poniente de Morelia; hay 4 heridos