Sedeco y CCMX, firmaron un convenio de apoyo para estas unidades económicas (Foto Cortesía) 
Noticias

Mipymes michoacanas serán proveedoras de grandes empresas: Sedeco

Cynthia Arroyo

Morelia, Michoacán (Boletín).- Para generar nuevas oportunidades comerciales a las micro, pequeñas y medianas empresas michoacanas, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y el Centro de Competitividad de México (CCMX), presentaron el Programa de Apoyo a Mipymes de Sectores Estratégicos de Michoacán.

En el evento, el titular de la Sedeco, Jesús Melgoza Velázquez y la directora general del CCMX, Rocío Abud Mirabent, dieron a conocer que el programa beneficiará a 30 mipymes de los sectores agroindustrial y de servicios, lo que les permitirá convertirse en proveedoras de las grandes empresas a nivel nacional adheridas al Centro de Competitividad, al elevar su productividad y ventas, haciéndolas más competitivas.

Sobre el tema, Abud Mirabent mencionó que las mipymes michoacanas tendrán acceso a las empresas que forman parte del Consejo Mexicano de Negocios, como Bimbo, Cinépolis y Bachoco, entre otras.

El proceso que llevarán las 30 empresas durante seis meses será: consultoría, mediante la cual las mipymes recibirán en sus instalaciones asesoría especializada para detectar áreas de oportunidad; establecer un plan de mejora para obtener resultados de incremento en su productividad a corto y mediano plazo, así como datos de contacto.

Además de apoyo en capacitación (programa empresario a empresario), con una serie de diplomados donde las grandes empresas del Consejo compartirán sus mejores prácticas y formas de trabajo; en vinculación, con el establecimiento de nuevas oportunidades comerciales.

El programa contempla un encuentro de negocios para el mes de octubre, en el que se llevarán a cabo mesas de trabajo entre mipymes michoacanas y los directores comerciales de las grandes empresas.

La inversión total del programa asciende a 3 millones 200 mil pesos, de los cuales el CCMX aportará 2 millones 240 mil pesos, el Gobierno de Michoacán, por conducto de Sedeco, 660 mil pesos y el resto será financiado por las empresas participantes, lo que implica que la inversión por mipyme asciende a 100 mil pesos, de los cuales las empresas únicamente aportarán 10 mil pesos.

PO

VIRAL: auto sale "volando" por nuevo paso peatonal elevado, en Cancún

Josué Mejía, nuevo ombudsperson de la CEDH Michoacán

Juan Manzo asume despacho de la Segob tras salida de Torres Piña

Designan a Omar Alexandro Negrón Villafán como nuevo integrante del Órgano de Administración del PJ

"¡Vuélvete a burlar!"; alumno golpea a maestro en universidad de Hidalgo