Se cuentan con verificentros en Morelia, Tarímbaro, Álvaro Obregón y Charo

 

CORTESÍA

Michoacán

Verificación vehicular es voluntaria en Michoacán: Gladyz Butanda

Explicó que anteriormente se han publicado los decretos en 2019 y 2020, en lo que se establecen que es obligatoria para aquellos que viajan constantemente a la CDMX

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La verificación vehicular es voluntaria en Michoacán, pero sí es obligatoria para aquellos automovilistas que viajan a la Ciudad de México y Estado de México, explicó la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en el estado, Gladyz Butanda Macías.

La funcionaria estatal puntualizó que el decreto se tuvo que publicar en el Periódico Oficial del Estado para que las verificaciones que se hacen en Michoacán tengan validez en la Ciudad de México y Estado de México y se cumplan con las disposiciones de la Norma Oficial Mexicana.

Dijo que de no realizarse la verificación vehicular en Michoacán, los automovilistas tendrían que desplazarse a Toluca para realizar el mismo trámite en verificentros con validez oficial.

Por tanto, reiteró que “la verificación no es obligatoria, sino voluntaria” para quienes prefieran obtener el holograma desde Michoacán, cuyos costos están disponibles en la página del gobierno.

Recordó que la verificación vehicular no es reciente en la entidad, ya que en años anteriores se ha publicado también el decreto para su implementación, tanto en el 2019 y 2020, por lo que incluso ya se cuentan con verificentros en Morelia, Tarímbaro, Álvaro Obregón y Charo.

rmr

Ataque armado en Zamora deja tres policías muertos, entre ellos un subdirector

Estados Unidos rechaza agua por contaminación; exigen envío limpio desde Tamaulipas

Wendy Guevara y ‘Las Perdidas’ confirman asalto en carretera rumbo a Guanajuato

Hugo Rangel presenta exhorto de urgente resolución para frenar el colapso ambiental del Río Chiquito

Entrega INE constancias de mayoría a personas magistradas de Circuito y juzgadoras de Distrito