Verónica Torres
Michoacán

UIIM tiene demanda media; van 480 jóvenes inscritos: Jennifer Martínez

Todos los aspirantes en automático ingresan a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con demanda media, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) tiene un registro de 480 jóvenes interesados en entrar el próximo ciclo escolar 2025-2026, informó la rectora Jennifer Martínez Murillo.

En entrevista para MiMorelia.com, indicó que no hay una fecha de cierre de inscripción y reconoció que se tiene una demanda media en la misma, por lo que indicó que antes de que inicie el ciclo escolar se tendrá el número oficial de ingresos.

Desarrollo Sustentable, Ciencia Política y Administración Pública, Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico, y Lengua y Cultura, dijo, son las carreras con mayor demanda por parte de los jóvenes.

Asimismo, indicó que todas las sedes se mantendrán con la oferta académica tanto de manera presencial como virtual, a fin de que haya la oportunidad de formación acorde a las necesidades de los interesados.

Además, precisó que al momento de inscribirse, los jóvenes entran en automático a la beca "Jóvenes Escribiendo el Futuro", a fin de que puedan solventar lo básico para sus estudios en cuanto a transporte y alimentación, toda vez que comentó que la mayoría de los aspirantes no cuentan con los recursos suficientes para llegar a las aulas y llegan a dejar el ciclo escolar.

Respecto a la oferta académica, Martínez Murillo informó que en la Costa-Nahua, Aquila, hay Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable; en Kananguio, Pichátaro, están Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico, Ingeniería en Innovación Tecnológica Sustentable, Ingeniería Forestal Comunitaria, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, y Arte y Patrimonio Cultural.

En Zitácuaro (otomí-mazahua) se oferta Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico, Desarrollo Sustentable e Ingeniería Forestal Comunitaria; en Pátzcuaro (Urandén) hay Comunicación Intercultural, Ciencia Política y Administración Pública, y Lengua y Cultura; mientras que en Tiríndaro (Zacapu) se oferta Ciencia Política y Administración Pública, Ingeniería en Innovación Tecnológica Sustentable, Lengua y Cultura, y Desarrollo Sustentable.

Y en Zamora (CRAM) se tiene Derecho con enfoque en Pluralismo Jurídico, Ingeniería en Innovación Tecnológica Sustentable, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, y Ciencia Política y Administración Pública.

mrh

Osmar Olvera suma segunda plata en Mundial de Clavados en Singapur

Sin dolor, sin bisturí y sin costo: con vasectomía Secreataría de Salud promueve paternidad responsable en Michoacán

Un recorrido de fe por la salud; Virgen de la Salud inicia peregrinación por México

¡Orgullo mexicano! Con solo 14 años, Mía Cueva ya es de las mejores clavadistas del mundo

Supervisa Bedolla avances en la recuperación del lago de Pátzcuaro