
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El municipio de Zamora contará con una sede oficial de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) que se construirá en el Centro de Desarrollo Deportivo, espacio que incluye la alberca municipal y abarca 1.7 hectáreas, según anunció el presidente municipal, Carlos Alberto Soto Delgado.
En entrevista, el alcalde explicó que Zamora será el primer municipio en Michoacán, y uno de los pocos en el país, en donar un terreno de esta magnitud para la edificación de una universidad intercultural.
"Es una necesidad muy grande. La comunidad indígena estaba en diferentes lugares, en salones prestados de universidades o del Centro de las Artes, y no es justo que anden rodando de un lugar a otro, con varios alumnos, cientos, que están preparándose", señaló Soto Delgado.
Asimismo, el alcalde detalló que se deberá considerar la reubicación de la alberca municipal, ya que actualmente se encuentra en el espacio destinado para la universidad.
"Vamos a pedir ayuda al Estado y a la Federación; es un centro deportivo muy importante para Zamora y, quizá, pueda ser donado también a la universidad, siempre y cuando contemos con otro espacio y presupuesto para construir una nueva alberca", indicó.
Recalcó, la alberca es una instalación que utilizan muchos ciudadanos desde hace más de 12 años, tras su restauración completa, por lo que buscarán garantizar que tanto el desarrollo deportivo como la nueva sede educativa puedan convivir o encontrar soluciones que beneficien a ambas partes.
Comunidades beneficiadas y nuevas oportunidades
La UMSNH tendrá impacto en varias comunidades cercanas, incluidas algunas de los 11 pueblos originarios de la región, como Chilchota. Aunque Zamora no cuenta con pueblos indígenas cercanos, muchas familias de estas comunidades se trasladan a la ciudad para estudiar.
Actualmente, en Zamora ya se ofertan licenciaturas como Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura, e Ingeniería para la Sostenibilidad Energética. Con la nueva sede, se espera la incorporación de nuevas carreras como Arte y Patrimonio, Comunicación Intercultural, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Educación Ambiental, además de posgrados y doctorados, dependiendo del presupuesto asignado por la Federación.
Por su parte, el rector de la UIIM Francisco Márquez Tinoco, señaló que la universidad espera recibir a unos mil estudiantes una vez que se concluya el proyecto, ya que actualmente 700 alumnos deben trasladarse constantemente entre diferentes instalaciones provisionales para tomar clases.
Finalmente, tanto el rector como el alcalde coincidieron en que la construcción del recinto educativo comenzará a finales de 2025 o principios de 2026, marcando un hito en la educación superior para las comunidades indígenas en Michoacán.
rmr