Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) colocó la primera piedra de su nuevo edificio tras 33 años sin sede propia. Alma Bahena Villalobos, magistrada presidenta, resaltó el avance en instalaciones dignas y seguras.
El proyecto, con un costo estimado de 115 millones de pesos, se ubica en un terreno en comodato cedido por el Gobierno estatal y el municipio de Morelia.
Para alcanzar dichos acuerdos, Bahena Villalobos recordó que en octubre de 2019 una licitación para adquirir un inmueble se declaró desierta por no cumplir requisitos, y en 2020 se negó el recurso presupuestal, lo que dejó al TEEM en tres locaciones precarias.
En octubre de 2022, al asumir la presidencia por segunda ocasión, la magistrada impulsó la búsqueda de predios con el pleno del TEEM.
Tras recorridos exhaustivos, considerando accesibilidad, seguridad y transporte público, se descartó un predio en la calle Mozart por un proceso penal, optando por los terrenos actuales en comodato para garantizar su uso exclusivo.
“Este nuevo proyecto representa un gran avance en la materialización de un anhelo colectivo por lograr un espacio digno para las y los colaboradores del TEEM, que cuenta con 33 años de creación”expresó
El edificio propio para el tribunal no será posible si no se cuenta con los recursos económicos necesarios, por ello la magistrada llamó a hacer alianza con el Congreso de Michoacán y garantizar un presupuesto que incluya la construcción del inmueble.
“Para esta nueva etapa también vamos a requerir de la alianza estratégica con el Congreso del Estado, para las y los diputados locales que están próximos a aprobar el presupuesto del Estado 2026, en el que va incluido el propio tribunal”mencionó ante la presencia de Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Legislativo
RPO