CORTESIA
Michoacán

SEE entrega chromebooks a escuelas de Michoacán

Se busca beneficiar a más de 80 mil estudiantes de primaria y secundaria

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Avanza la entrega de 6 mil equipos de computo tipo Chromebooks, en beneficio de 80 mil estudiantes de primaria y secundaria, “Michoacán continúa su camino de renovación tecnológica en las escuelas, con estas computadoras brindamos importantes herramientas a miles de alumnos”, señaló la secretaria de Educación, Gaby Molina.

Estos equipos se entregan en unidades de carga móviles con 40 computadoras cada uno, y quedan a resguardo de los planteles, así los pueden trasladar a los salones y liberar el aula de medios para aprovecharla de otra manera; además, si alguien quisiera extraer alguna de las computadoras de la escuela, ésta se desactiva y no se puede volver a utilizar, tampoco se puede desmantelar.

Dichas unidades ya se encuentran instaladas en 82 escuelas de Morelia y Lázaro Cárdenas, y están en proceso de ser activadas en municipios como Apatzingán, Hidalgo, Huiramba, Jiquilpan, La Huacana, La Piedad, Maravatío, Nahuatzen, Paracho, Tarímbaro y Uruapan.

Las laptop cuentan con el programa Google for Education, que ofrece una amplia gama de herramientas alineadas a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que transforman la forma en que los estudiantes aprenden y colaboran. Desde la gestión de clases y tareas hasta la creación de contenido, estas herramientas empoderan a los estudiantes para alcanzar su máximo potencial.

Pueden tener acceso a Google Classroom, plataforma que centraliza la gestión de clases, tareas y comunicación. Permite a los docentes crear clases virtuales, asignar trabajos y dar retroalimentación. Los alumnos, por su parte, pueden acceder a los materiales del curso, entregar tareas, participar en debates y comunicarse con sus compañeros y profesores a través de Google Meet.

Además los alumnos tendrán acceso a enviar correos electrónicos a sus profesores para hacer preguntas o pedir ayuda, y participar en videoconferencias para discutir proyectos o recibir clases virtuales; entre muchas otras herramientas.

AML

Volcadura en La Huerta genera caos vial en Morelia

¿Caducan las deudas en el Buró de Crédito? Esto dice la Condusef

México aplicará aranceles de hasta 50% a más de mil productos importados

Fiscalía dicta medidas de protección en favor de Flor Marian

Cohetes en fiestas patrias: multas de hasta 56 mil pesos y 3 años de cárcel