Michoacán

Se preparan productores de pitahaya para exportar

Se cultiva en los municipios de Ziracuaretiro, Churumuco, La Huacana, Arteaga y Tacámbaro

Boletín

Tacámbaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Con miras a exportar la pitahaya a mercados como el europeo, integrantes de la sociedad cooperativa PitaMich, con sede en Tacámbaro, presentaron los avances de su organización y los retos que enfrentan.

La pitahaya es un fruto considerado como exótico, altamente apreciado en los mercados nacional e internacional; la planta puede ser aprovechada integralmente y se puede cultivar en zonas donde las condiciones climáticas y de suelo no son adecuadas para cultivos más exigentes.

En Michoacán, la pitahaya se cultiva en los municipios de Ziracuaretiro, Churumuco, La Huacana, Arteaga (partes bajas) y en Tacámbaro, principalmente; a nivel nacional, el liderazgo en producción lo pelean Yucatán, Veracruz, Jalisco y Guanajuato.

Los 20 socios que integran PitaMich mantienen una alianza con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal para implementar buenas prácticas agrícolas y, posteriormente acceder a la certificación Global GAP, y así poder acceder a nuevos mercados.

Si bien, actualmente los productores tienen establecidas 20 hectáreas, en sus planes tienen el llegar a 100 en máximo un año, por lo que están abiertos a recibir a nuevos socios.

RPO

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista