CORTESÍA
Michoacán

¿Sabes qué hacer en caso de picadura de alacrán?

Es importante solicitar atención inmediata y no automedicarse

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La temporada de calor favorece la proliferación de alacranes, arácnidos venenosos cuya picadura requiere atención médica inmediata. Por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa sobre qué hacer ante esta emergencia.

Primero, se debe mantener la calma, lavar la herida con agua y jabón, aplicar hielo en el sitio de la lesión y acudir de inmediato al centro de salud más cercano para solicitar un suero anti alacrán. Es importante no automedicarse ni aplicar ungüentos, ya que esto podría empeorar el problema.

No es recomendable aplicar un torniquete o intentar retirar la ponzoña encajada en la persona afectada, ya que estas prácticas no ayudarán a detener la circulación del veneno por la sangre, y se perderá valioso tiempo para recibir atención profesional.

Los síntomas de la intoxicación por picadura de alacrán incluyen dolor y enrojecimiento en el área afectada, taquicardia, dificultad para respirar, fiebre, mareos, escurrimiento nasal, vómito y dolor abdominal. Si no se trata a tiempo, el veneno puede provocar la muerte por un paro cardiorrespiratorio.

En lo que va del año, la Secretaría de Salud ha atendido 3 mil 352 casos de picaduras de alacrán y cuenta con abasto suficiente de sueros para tratar de manera oportuna a cualquier persona que llegue a solicitar atención de emergencia por esta causa.

RPO

Björn Andrésen deja un legado visual que transformó generaciones de artistas

Morelia se llena de arte: llega el Amore Fest con invitados de 3 países

Choque lateral deja una mujer lesionada en la Autopista Siglo XXI

México en lo más alto: triunfos mundiales que deja 2025 hasta ahora

¡Transforma residuos en arte! Aprende en este taller gratuito en Morelia