DAVID RANGEL
Michoacán

Realizarán primera exhibición de rebozos de telar de cintura en Ahuiran, Paracho

David Rangel

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los próximos 19, 20 y 21 de septiembre se llevará a cabo la primera exhibición y venta de rebozos y diversos textiles en la plaza principal de Ahuiran, Paracho, con el propósito de preservar la tradición del rebozo elaborado en telar de cintura, evento que pretende rendir homenaje a las maestras artesanas de la región y el trabajo que existe detrás de este oficio.

Gloria Andrea Baltazar Álvarez, jefa del Departamento de Relación con Municipios y Consejos Regionales de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), señaló que existe un gran trabajo detrás de cada pieza por lo que es necesario el reconocimiento que tienen los rebozos para la identidad cultural del estado, agregando que el trabajo de las y los artesanos de Ahuiran, la cultura michoacana llega a nuevas fronteras, señaló.

La artesana Eduviges Flores, quien es reconocida a nivel estatal y nacional, explicó el complejo proceso detrás de la creación de un rebozo, el cual puede tomar hasta un mes.

Detalló desde el hilado hasta los acabados finales, utilizando pigmentos naturales y técnicas tradicionales como el bastilleo. Además, hizo un llamado al público a valorar el esfuerzo detrás de cada pieza, ya que muchas veces los productos son malbaratados por visitantes que no aprecian el trabajo artesanal.

Por su parte, el consejero presidente comunal indígena, Prisciliano Rodríguez Morales, invitó a la ciudadanía a conocer más sobre esta tradición durante la feria y concluyó adelantando que los asistentes, de los cuales no adelantó un número esperado de afluencia, podrán disfrutar de la cultura local, su gastronomía y otro tipo de oficios que se realizan en la comunidad de Ahuiran.

RYE

Hombre es rescatado con vida del Río Grande en Morelia

Estos son los artistas confirmados para la alfombra previo al estreno de La Casa de los Famosos México

Auto se sale del camino en la Siglo XXI; hay 6 lesionados

Tlalpujahua, el lugar de la eterna Navidad, celebra 20 años como Pueblo Mágico

Fabiola Alanís llama a incorporar perspectiva de género en la nueva etapa de la Fiscalía de Michoacán