CORTESÍA
Michoacán

Queréndaro se prepara para coronar la identidad y el talento local en la Feria del Chile 2025

Boletín de Prensa

Queréndaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Este domingo 29 de junio, en punto de las 20:00 horas, el jardín principal de Queréndaro será el escenario de la presentación oficial de las candidatas a “Señorita Feria del Chile 2025”. Este evento marca el arranque de las actividades que enmarcan una de las festividades más esperadas del municipio, misma que tiene como objetivo reactivar la economía local y promover las raíces culturales y gastronómicas de la región.

Con esta presentación, el Gobierno Municipal de Queréndaro da inicio a una serie de eventos culturales, comerciales y recreativos diseñados para fortalecer a las y los productores, emprendedores y artesanos locales, en el marco de la próxima Feria del Chile. La feria, reconocida por su sabor y tradición, busca posicionar al municipio como un referente turístico en Michoacán, destacando platillos típicos como las chilacas, las catrinas, los chiles capones y el mole, platillos tradicionales.

Las jóvenes participantes en el certamen no solo representan distintas comunidades del municipio, como El Castillo, Río de Parras, Pueblo Viejo y la propia cabecera municipal, sino que también encarnan el orgullo, la inteligencia y la capacidad de las mujeres querendarenses para proponer ideas que impulsen el desarrollo local.

Las candidatas son:

  • Kenia Julisa Estrada Parra, de 19 años, originaria de El Castillo
    Evelyn Vianney Rubio Zamudio, de 24 años, de la cabecera municipal
    Perla Pedraza Pérez, de 21 años, proveniente de Río de Parras
    Yuritzy Gutiérrez Pedraza, de 18 años, de Pueblo Viejo
    Asunción Patiño Cruz, de 21 años, también de la cabecera municipal

“La Feria del Chile es una oportunidad para que Queréndaro muestre al mundo su esencia: tradiciones que se conservan con orgullo, una comunidad que trabaja con pasión y una gastronomía que habla por sí sola. Este es solo el principio de una historia diferente”, expresó la presidenta municipal, Diana Caballero Romero.

En ese mismo espíritu de promoción y colaboración, la alcaldesa Diana Caballero, junto a Areli Moreno, directora de Cultura; Eva Romero, regidora de Educación y Turismo; y Carolina Sevilla, directora de Comunicación Social, se reunió con el secretario de Turismo de Michoacán con el objetivo de articular esfuerzos en torno a la difusión de la feria a nivel estatal.

Durante el encuentro, se presentó una propuesta integral para proyectar la Feria del Chile 2025 como una de las celebraciones con mayor identidad cultural del estado, destacando el papel fundamental de las cocineras tradicionales y el talento local en la experiencia turística.

rmr

Boletos de The Beatles hoy podrían valer más de 12 mil 700 pesos, mediante subasta

Apartar lugares de estacionamiento con objetos podría recibir sanciones más estrictas: Sedum Municipal

Este sábado vuelve el Microteatro al Matamoros, estas son las nuevas fechas

Inicia operaciones vuelo Morelia-Ixtapa, desde $293 sin TUA

De la oficina a la cancha: Rubens Sambueza dejó Morelia y volvió al fútbol profesional