El compromiso es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y garantizar la seguridad de quienes laboran y acuden a las instalaciones judiciales CORTESÍA
Michoacán

Poder Judicial de Michoacán fortalece la seguridad y preparación ante emergencias en los distritos judiciales

Personal de la Coordinación de Seguridad Interna y Protección Ciudadana encabezó prácticas de control de conato de incendio en Hidalgo, Coahuayana, Ario y Puruándiro

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Poder Judicial de Michoacán, a través de la Coordinación de Seguridad Interna y Protección Ciudadana, realizó prácticas de control de conato de incendio en los distritos judiciales de Hidalgo, Coahuayana, Ario y Puruándiro.

Durante estas capacitaciones, participaron 30 servidoras y servidores públicos en Hidalgo, 14 en Coahuayana, 9 en Ario y 18 en Puruándiro, quienes recibieron entrenamiento teórico y práctico en el uso de equipos extintores y en protocolos para actuar de manera rápida y segura ante una situación de emergencia. Estas acciones buscan fortalecer la capacidad de respuesta de quienes laboran en los juzgados y áreas administrativas, asegurando una mayor protección para el personal y la ciudadanía.

De manera permanente y como parte del plan anual de trabajo de la mencionada Coordinación, se continuará brindando estas capacitaciones a otros distritos judiciales del estado, promoviendo una cultura de seguridad y preparación en cada una de sus sedes.

Conviene señalar que, en cada edificio perteneciente a la institución, se cuenta con un grupo de brigadistas encargados de auxiliar y orientar en caso de situaciones de riesgo, como son las evacuaciones por sismos.

RPO

Mañana, 3 mil aspirantes harán prueba Ceneval para Normales: Iemsysem

Julio César Chávez Jr. tendrá audiencia este lunes en EE.UU.

¡Ya están definidas! Así se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes

Reaparece Cruz Martínez en redes; dice estar enfermo tras faltar a audiencia

Michoacán transforma áreas naturales en laboratorios vivos de conservación: Secma