Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de más de 20 años de retrasos y pagos incompletos, el gobierno de Michoacán ha logrado pagar los aguinaldos a los trabajadores estatales y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), de manera oportuna y completa, así lo informó el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, calificando este logro como un hito importante en la historia del estado.
"Es un hecho histórico, después de más de 20 años de no pagar los aguinaldos en orden y forma, hoy podemos decir que lo hemos logrado", afirmó.
El secretario destacó que el pago de los aguinaldos es un compromiso que el gobierno estatal ha asumido con seriedad y responsabilidad. "Tenemos prácticamente ya cuatro años, cuatro diciembres, vamos a verlo así, desde el 21 nos tocó a nosotros también pagar aguinaldos, y desde el 21, 22, 23 y 24, que es ahora este, ha sido nuestra prioridad", afirmó.
En entrevista con Mario Hernández para Fórmula Noticias Michoacán, que se transmite de 6:00 a 8:00 horas por el 105.1 FM, Navarro García destacó que desde 2024 se ha invertido más en infraestructura que en deuda. "Anteriormente, por cada peso que se invertía en infraestructura, se pagaban cuatro pesos de deuda de los créditos que se sacaron en los últimos 20. Pero ahora nosotros le dimos la vuelta a la tortilla, como se dice, y desde este año 2024 estamos invirtiendo más en infraestructura que en deuda".
En ese sentido, anunció que para 2025, el gobierno de Michoacán tiene planes aún más ambiciosos. "Vamos a invertir 9.5 mil pesos en infraestructura contra tres pesos de deuda, esto significa que vamos a triplicar la inversión en infraestructura, lo que va a permitir un crecimiento económico sostenible y una mejora en la calidad de vida de los michoacanos".
El funcionario estatal destacó que la inversión en infraestructura es fundamental para el desarrollo del estado. "La infraestructura es la base para el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, por eso estamos comprometidos con invertir en proyectos de infraestructura que beneficien a la población y fomenten el desarrollo económico del estado".
También resaltó que el gobierno de Michoacán ha trabajado arduamente para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos. "Hemos implementado medidas para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, esto nos permite ser más eficientes y efectivos en la asignación de recursos y en la implementación de proyectos".
El secretario concluyó que el rumbo de Michoacán en finanzas va muy bien y que 2025 será un año clave para la infraestructura en el estado. "Estamos contentos porque lo vamos a lograr, vamos a cerrar este 2024 exactamente como lo cerramos el 23 y el 22, sin deber un solo peso, ni a proveedores, ni a contratistas, y desde luego a ningún trabajador del gobierno y 2025 va a ser el año de la infraestructura en Michoacán".
AML