VERÓNICA TORRES
Michoacán

Mujeres periodistas continúan en desigualdad laboral: Gretel Castorena

La ONU decretó 16 días de activismo en 198 países en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El periodismo es una de las profesiones con mayor desarrollo laboral; sin embargo, la desigualdad persiste entre hombres y mujeres.

La profesora, comunicadora, feminista y activista Gretel Eunice Castorena Escalera refirió que los medios de comunicación han cambiado con los años e impulsan la labor de las mujeres.

En el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, durante el conversatorio “Sobrevivir a la Violencia y rutas de acción”, reconoció que son ellas quienes denuncian desigualdad en el trabajo que realizan día a día.

Las condiciones de desigualdad laboral, comentó, persisten en el tema salarial, las condiciones físicas y emocionales que enfrentan, aunado a la jornada que realizan.

“La diferencia es que mi compañero nunca va a ir menstruando a reportear, él nunca va a ir embarazado a reportar y a mí me exigen exactamente lo mismo en producción, ante un consejo editorial o ante mi medio de comunicación”
dijo

Enfatizó que en todos los sectores es igual, donde las mujeres son violentadas desde el ámbito laboral, sexual, psicológico y demás formas de violencia.

Por ello, alzar la voz —resaltó— es sustancial para que la igualdad de género se haga presente y realmente se cumpla con los derechos de las mujeres.

RPO

Bola de fuego cruza el cielo de Michigan y se desintegra sobre el lago Hurón

CMASC logra restitución de inmueble a víctima de despojo en Tarímbaro

Piden no difundir rumores sobre actividad del volcán Popocatépetl

Sheinbaum dialoga con Slim y CCE sobre futuro económico de México

CEDH cuenta con proyectos para fortalecer el Plan Michoacán: Josué Mejía