Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un evento que reunió a militantes, simpatizantes y representantes de diversos sectores de la sociedad michoacana, Morena presentó su primera revista de mujeres, un proyecto impulsado por la Secretaría de Mujeres del partido en el estado, que busca ser un espacio para visibilizar las voces, el talento y el trabajo de las mujeres michoacanas en diferentes ámbitos.
La presentación de la revista estuvo a cargo de Mireya Aguilar González, secretaria de Mujeres de Morena Michoacán, y Jeanet Márquez Capiz, secretaria general del partido en el estado, quienes destacaron la importancia de este proyecto para fortalecer la participación política de las mujeres y promover la igualdad de género en Michoacán.
Aguilar González señaló que la revista es un espacio para reconocer la trayectoria y el legado de las mujeres que han luchado por sus derechos y por la transformación de México.
También enfatizó que la publicación rinde homenaje a las mujeres indígenas, a quienes definió como “guardianas de la cosmovisión” y defensoras de la vida, la tierra y la libertad.
“Esta revista es profundamente simbólica por muchas razones. En primer lugar, porque logramos materializarla justamente en este año 2025, el año dedicado a la mujer indígena. La portada nos muestra el rostro de una mujer purépecha, y con ello queremos hacer un homenaje a las mujeres de los pueblos originarios, guardianas de la cosmovisión, que defienden la vida, la tierra, la libertad y su derecho a decidir sobre sus propias vidas”, enfatizó.
Por su parte, Jeanet Márquez destacó que la revista es un reflejo del talento y el esfuerzo de las mujeres michoacanas.
“Y hoy ese trabajo también se refleja a través de esta revista, donde se recopilan varios textos muy interesantes, muy importantes. Eso quiere decir que hay mucho talento, que hay mucho trabajo relevante que resaltar de las mujeres, y principalmente, reconocernos entre nosotras: el liderazgo, la capacidad y la experiencia de cada una en la trinchera en que nos encontremos”, concluyó.
mrh