Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Michoacán apostará por la sumersión del cableado en los Pueblos Mágicos, a través del recurso que busca inyectar la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México como parte de su estrategia de inversión turística.
De acuerdo con la Sectur Michoacán, actualmente se analizan los proyectos que se impulsarán con el presupuesto que destine la Federación, cuyo monto aún se desconoce. Sin embargo, adelantaron que ya existen pláticas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos de México (Telmex) para que participen en las obras de sumersión del cableado.
La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en la cartera de inversión turística nacional se contemplan más de 21 mil millones de dólares para diversos proyectos en todas las entidades federativas, siendo los Pueblos Mágicos una prioridad.
En ese contexto, en Michoacán ya se logró la sumersión del cableado en Santa Clara del Cobre, y ahora la dependencia estatal evalúa los polígonos turísticos en el resto de los Pueblos Mágicos, considerando que cada uno tiene características y necesidades distintas. Los proyectos se definirán con base en el monto que asigne la Federación.
Como ejemplo, se mencionó que en Tzintzuntzan únicamente se requeriría cablear una calle, mientras que en Pátzcuaro, al contar con un polígono más amplio, se deberá analizar con mayor detalle el alcance de la inversión.
Iniciar este tipo de obras, resaltó Sectur Michoacán, es fundamental para sembrar una acción de largo plazo, que pueda continuar y evolucionar a lo largo de las siguientes administraciones.
Es importante mencionar que Michoacán cuenta con 10 Pueblos Mágicos, distribuidos en los municipios de:
Angangueo
Cotija
Cuitzeo del Porvenir
Jiquilpan
Paracho
Pátzcuaro
Santa Clara del Cobre
Tacámbaro
Tlalpujahua
Tzintzuntzan
mrh