FOTOGRAMA
Michoacán

Michoacán será estado piloto para programa nacional de estufas de leña

El académico de la UNAM, Omar Masera, estimó que en todo el país son 28 millones de personas que cocinan con leña o fogones

Naomi Carmona

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Dentro de la línea nacional de brindar viviendas dignas y acceso de todas las familias a la energía, el director académico del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Omar Masera Cerutti, anunció que, en colaboración del gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo, se comenzará con un programa en todo el país para la instalación de estufas de leña, siendo Michoacán el estado piloto.

Durante el evento de apertura de los foros de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, el académico recordó que Claudia Sheinbaum trabajó durante su época universitaria en un proyecto en Cheranástico, localidad en el municipio de Paracho, en las "estufas Lorena", ahora, como presidenta, la intención es proporcionar estufas de leña a las más de 28 millones de personas que cocinan con leña o fogones, partiendo dicho programa en Michoacán.

"Uno de los compromisos de gobierno, se ha establecido un programa nacional de estufas de leña, les quiero anunciar que Michoacán va a ser el piloto a nivel nacional, vamos a trabajar con un concepto completamente diferente que es, antes se veían como una cuestión asistencialista, de licitaciones, ahora se va a trabajar justamente a partir del conocimiento local", dijo.

De los 28 millones de personas que cocinan con leña, detalló, en Michoacán son un millón de personas e insistió que el objetivo será proporcionar estufas eficientes. Para ello, Masera Cerutti destacó la experiencia y colaboración que ya se tiene entre el DIF estatal y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

"Hemos hecho ya trabajo ahí, vamos a trabajar con el INPI y se va a trabajar de tal manera que sean tecnologías que se desarrollan desde y para la gente de las comunidades. Eso ya está aprobado y estamos trabajando a través de la CENER (Centro Nacional de Energías Renovables)", agregó.

rmr

¿Es el impuesto a los videojuegos una solución efectiva para la violencia en México?

Michoacán recibirá amplia cuota de libros gratuitos del Fondo de Cultura Económica

¿Los muertos van al Mictlán o al paraíso del sol? Así se honra la tradición

Qué días feriados quedan en 2025 según la SEP y LFT

Mujer detenida este jueves, sería pareja de líder criminal implicado en el asesinato de Bernardo Bravo