CORTESÍA
CORTESÍA
Michoacán

Lo que hay que saber del cáncer de mama: causas, sobrevida, síntomas y apoyos

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La obesidad, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la exposición a radiaciones, y antecedentes familiares de cáncer de mama, pueden ser factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad, por ello, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), exhorta a las mujeres a adquirir estilos de vida saludables y realizarse una mastografía, ya que el padecimiento puede ser curable hasta en un 90 por ciento, si es detectado en etapas tempranas.

En México, el cáncer de mama ocupa la segunda causa de muerte en mujeres, y en el estado el 6.2 por ciento de las michoacanas ha perdido la vida a causa de este padecimiento. Tan solo de enero a septiembre de este año se han registrado 88 muertes por esta causa.

Por ello, en caso de presentar un bulto nuevo en la mama o la axila, aumento del grosor o hinchazón de una parte de la mama, irritación o hundimiento en la piel, enrojecimiento o descamación de la zona del pezón; así como dolor o hundimiento en esa zona, secreción que no sea leche, incluso sangre, o cualquier cambio en el tamaño o la forma, se deberá acudir de manera inmediata con un especialista o a su unidad médica más cercana pera recibir diagnóstico y tratamiento en caso de así requerirlo.

La SSM ha redoblado esfuerzos para acercar a las comunidades más alejadas y de difícil acceso servicios de salud gratuitos, a través de sus cinco unidades móviles de mastografía; además de las campañas que realiza de manera permanente en los mastógrafos fijos, para alcanzar coberturas mayores de detección temprana que permita salvar y mejorar la vida de las michoacanas.

En lo que va de este 2023, la SSM ha realizado 34 mil 814 estudios de la mama, lo que ha permitido la detección de 226 nuevos casos en etapas tempranas, los cuales se han canalizado a su unidad médica de referencia y en caso de no contar con seguridad social son atendidas en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), el cual se encuentra acreditado para el tratamiento gratuito y multidisciplinario de cáncer de mama.

Además de la atención médica multidisciplinaria gratuita, las mujeres con cáncer de mama o cervicouterino reciben un apoyo de 4 mil pesos mensuales para no abandonar sus tratamientos y mejorar su calidad de vida.

RPO

¿Está listo para la Copa América? Uruguay golea 4-0 a México

Misión de la NASA probará módulo espacial mexicano para estudiar el cambio climático

¿Aún tienes tinta para votar en tu dedo? Te explicamos porqué no se borra

Hasta el momento 76 municipios de Michoacán concluyeron cómputo de votos

¡Atrapado! Joven es detenido por intentar presentar examen de su amigo en la UNAM