El evento fusiona la degustación gastronómica con entornos turísticos que ofrecen al público cultura, arquitectura e historia ESPECIAL
Michoacán

Llega a Pátzcuaro el Festival del Café, Chocolate y Vino

Este 19 y 20 de noviembre, en la plaza Vasco de Quiroga

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, la plaza Vasco de Quiroga será el espacio para el Festival del Café, Chocolate y Vino, evento turístico – gastronómico que se realizará los días 19 y 20 de noviembre.

La directora de Turismo Inclusivo y Sustentable, Rosalba Oregel Cárdenas, invitó al público a disfrutar la amplia gama de eventos que ofrece Michoacán durante la temporada de noviembre.

A decir de los organizadores, encabezados por Raúl Ceniceros Villanueva, director del Festival, y Marina Aguilera Gómez, secretaria de Turismo del ayuntamiento de Pátzcuaro, el programa comprende catas, degustación, maridajes, exhibición cultural, artesanal y gastronómica.

El Festival del Café, Chocolate y Vino se lleva a cabo con la participación de productores, distribuidores e intermediarios de esos tres productos, para promoverlos y al mismo tiempo ofrecer una experiencia gastronómica.

En ese sentido, el evento fusiona la degustación gastronómica con entornos turísticos que ofrecen al público cultura, arquitectura e historia.

Además de las muestras y catas, el programa ofrece un nuevo producto turístico vivencial, que comprende degustación, recorrido en lancha y diversos aspectos de la cultura. Tiene un costo de mil 340 pesos, con boletos a punto de agotarse, a través de festivaldel.café.com

El festival nació en el 2019, reuniendo por primera ocasión en Morelia, a más de 100 productores nacionales de café, chocolate y vino, con expositores provenientes de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Baja California y Estado de México. Es una marca registrada por Promotora Turística y de Entretenimiento Rutas con sabor S.R.L de C.V.

La propuesta nació al contemplar el auge de nuevas cafeterías y restaurantes con la necesidad de encontrar proveedores de café, chocolate y otros insumos de calidad a precios directos de productores.

En la rueda de prensa estuvieron también Carlos Martínez Margain, director general Chocolatera Moctezuma; Diana Estefanía Ortega, de la Unión Empresarial de Productores de Agave y Mezcal Michoacano; Salvador Tungui, administrador de Café la Lucha; Chef Oliver Infante, del Hotel Boutique Casa del Naranjo; y Adriana Cristina Cárdenas Esquivel, directora de la UVAQ.

RPO

SSP mantiene refuerzo operativo del Blindaje Uruapan

Funcionaria de Puerto Vallarta responde tras críticas por video en show de Franco Escamilla

Esta noche, rodada ciclista de disfraces en Morelia

Proponen declarar la Cabalgata Morelos como Patrimonio Cultural Inmaterial de Michoacán

Nuevo ataque aéreo de EE.UU. elimina a 4 presuntos narcos en el océano Pacífico