CORTESÍA
Michoacán

La CEDH participa de manera proactiva y coordinada con todas las instituciones: Josué Mejía

Firmaron convenio de colaboración la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la Junta de Asistencia Privada

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El ombudsperson, Josué Mejía Pineda, y la presidenta de la Junta de Asistencia Privada de Michoacán (JAP), Livier Julieta Soto González, firmaron un convenio de colaboración, a través del cual el organismo público se compromete a compartir con la JAP las Guías Metodológicas para las Visitas de Supervisión de Derechos Humanos, elaboradas por la CEDH.

En el acto, Mejía Pineda dijo que la CEDH participa de manera proactiva y coordinada con todas las instituciones, por lo que la alianza que se genera a través de la firma del convenio busca fortalecer las acciones del trabajo conjunto, y resaltó la labor de la Junta de Asistencia, ya que permite regular, revisar y ver cuáles son las acciones y cuáles las fallas estructurales que pueden existir en las instituciones privadas.

Agregó que es atribución del organismo contribuir a la capacitación en materia de derechos humanos, a fin de fortalecer la cultura del respeto, inclusión y paz social.

Con esta visión, la CEDH pasa de ser observadora a participar de manera proactiva y coordinada, en beneficio de las y los michoacanos.

Por su parte, la presidenta de la JAP comentó que la institución atiende a seis grupos asistenciales, como casas hogar, asilos, centros de atención a personas con discapacidad y centros de rehabilitación, ejerciendo asesoría, evaluación, coordinación, cuidado y vigilancia de los mismos.

Por ello —agregó— la capacitación en derechos humanos que les brinde la CEDH es de vital importancia.

Al término del acto protocolario, las y los visitadores, tanto de la Junta de Asistencia Privada como de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, participaron en la presentación de las Guías Metodológicas para las Visitas de Supervisión de Derechos Humanos, elaboradas por la CEDH, que estuvo a cargo de Jonatan Isahib Villa Vargas, secretario técnico del organismo, mientras que Edgar Enrique Morelos Sierra, profesional especializado adscrito a la Secretaría Técnica, compartió la forma de llenar los anexos y los procedimientos para la realización de las visitas de supervisión.

rmr

Shiky reaparece tras ser intubado por una infección en una muela

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Teletón Michoacán invita a correr y desayunar con causa este 30 de noviembre y 1 de diciembre

Una torre del teleférico de Morelia registra un amparo ciudadano, afirma Sedum Municipal

España desmantela ‘oficina’ del CJNG con vínculos internacionales