Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Josué Mejía Pineda fue nombrado por el Congreso de Michoacán como el nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la votación a su favor de 37 diputados y diputadas.
El ahora excomisionado de Atención a Víctimas compartió terna con Angélica María Aguilar García y Gabriela García de León Monter.
Los votos emitidos se dieron de la siguiente manera:
1. Josué Mejía Pineda: 37
2. Angélica María Aguilar García: 0
3. Gabriela García de León Monter: 0
4. Votos nulos: 1
5. Votos en blanco: 2
La convocatoria fue atendida por 12 perfiles, 11 de ellos y ellas se presentaron ante las y los integrantes de las comisiones legislativas de Derechos Humanos, y de Justicia para dar a conocer su plan de trabajo.
De los resultados para la conformación de la terna, las comisiones tomaron en cuenta el cumplimiento estricto de los requisitos legales establecidos en la convocatoria; la existencia o no de sanciones administrativas, penales o inhabilitaciones en registros oficiales; la independencia política y neutralidad institucional; el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas; y, de manera destacada, la incorporación transversal de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en sus propuestas.
También se evaluó la sensibilidad hacia la atención de grupos en situación de vulnerabilidad, tales como niñas, niños y adolescentes, mujeres, personas indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQA+ y víctimas de violencia.
En el debate hablaron Xóchitl Ruíz González a favor y Guillermo Valencia Reyes en contra. La primera afirmó que el proceso que se realizó en las comisiones unidas fue arduo, pero cuidadoso. Del dictamen, dijo, fue impecable y en aras de que la CEDH salga fortalecida.
"Hoy tomaremos la mejor decisión con un gran acuerdo, con un dictamen impecable. La CEDH no es un trofeo, es una altísima responsabilidad. Queremos que el presidente no sea comparsa de los poderes públicos, que resuelva el rezago en recomendaciones y no negocie los derechos humanos de los michoacanos", dijo.
Contrario a ello, opinó el priista quien calificó el procedimiento de designación como turbio, viciado de origen, mal operado y sin seriedad, recordando las ausencias de las y los integrantes de la comisión de Justicia a las reuniones y a las comparecencias. Anunció también su voto nulo, como memoria a las víctimas que han visto sus derechos humanos vulnerados.
Finalmente, Josué Mejí fue nombrado y tomó protesta como el nuevo encargado de la CEDH para un periodo de cuatro años.
rmr