CORTESÍA
Michoacán

IEM presenta informe del Proceso Electoral del Poder Judicial en Michoacán

En sesión extraordinaria, se expusieron avances en difusión, debates, sistema “Conóceles Judicial” y monitoreo digital de campañas

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) presentó este 27 de agosto de 2025, en sesión extraordinaria, los informes correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, con el objetivo de rendir cuentas a la ciudadanía sobre este ejercicio inédito de elección de personas juzgadoras por voto popular.

La exposición de resultados estuvo a cargo de la consejera electoral Mtra. Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, en su calidad de presidenta de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral del Poder Judicial, quien detalló las acciones realizadas en cinco ejes principales:

📢 Difusión y promoción:

Se ejecutó una estrategia integral de comunicación en medios como radio, televisión, redes sociales, plataformas digitales, boletines, entrevistas y publicidad exterior en municipios. Se difundieron contenidos sobre el proceso y candidaturas, además del uso de simuladores de boletas y la plataforma Conóceles Judicial. También se promovió la convocatoria de observadores electorales en coordinación con el INE.

🗣️ Organización de foros de debate:

Se organizaron debates a nivel estatal, regional y distrital, con participación presencial y virtual. Estos foros se desarrollaron bajo lineamientos claros sobre formatos, tiempos y reglas, con colaboración del Poder Judicial en la elaboración de preguntas para las candidaturas.

🌐 Plataforma Conóceles Judicial:

Se presentaron los avances del micrositio oficial que transparenta información curricular de 254 aspirantes. La plataforma contiene trayectoria académica, historial profesional, medios de contacto y visión jurisdiccional. También se implementaron procesos de verificación y capacitación previa a su publicación.

📱 Monitoreo de redes sociales:

El IEM detalló la metodología de vigilancia digital para asegurar que las candidaturas cumplieran la prohibición de contratar propaganda pagada. Se rastrearon publicaciones mediante palabras clave, se recopilaron evidencias y se elaboraron reportes por parte de los Comités Distritales Judiciales.

📊 Monitoreo de encuestas:

El informe final expuso el seguimiento a encuestas publicadas en medios impresos, portales y redes sociales, incluyendo recolección de documentos, capturas y consolidación de datos, todo bajo la supervisión de la Coordinación de Comunicación Social y los comités distritales.

El Consejo General del IEM recibió estos informes como parte de los ejercicios de buenas prácticas y rendición de cuentas, reflejando el compromiso institucional con la transparencia en procesos democráticos novedosos, como lo es la elección por voto ciudadano de integrantes del Poder Judicial del Estado.

SHA

Detienen a Sergio ‘N’, presunto homicida de Eva Guadalupe en Morelia

Pareja es detenida en Morelia, presuntamente intentaban abrir un vehículo

Fernando Alonso y Hamilton celebran el regreso de Checo y Bottas a la F1

¿PS6 portátil? Filtraciones sugieren nueva consola de Sony para 2027

Con Alejandra Valencia al frente, arqueros mexicanos afinan la puntería en Taiwán