Continúan los trabajos en los tramos: Uruapan–Nueva Italia (60 km) y Nueva Italia–Lázaro Cárdenas (151 km) CORTESÍA
Michoacán

Habilitan secciones de la autopista Pátzcuaro – Lázaro Cárdenas

Se trata de los tramos Pátzcuaro- Uruapan del Km. 72+200 al 73+400 y del 74+100 al 85+900 tramo Canitzio-Puente de Ferrocarril

Boletín

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Michoacán (SICT) informa que, a partir de hoy, se ponen en operación dos tramos de la autopista Pátzcuaro–Lázaro Cárdenas (SIGLO XXI).

Luego de haber concluido las obras de ampliación en el tramo carretero del KM. 72+200 al 73+400 y del 74+100 al 85+900 tramo Canitzio–Puente de Ferrocarril, la dependencia determinó que se encuentran en estado funcional para su inicio de operaciones.

Por lo que a partir de hoy se podrá circular por esta vialidad clave para mejorar la conectividad entre los estados de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Jalisco y el Estado de México, con lo que también se fortalece la movilidad y competitividad económica de la región.

Actualmente, siguen los trabajos en los tramos:

  • Uruapan–Nueva Italia (60 km)

  • Nueva Italia–Lázaro Cárdenas (151 km)

Una vez concluidas las actividades en la autopista Pátzcuaro–Lázaro Cárdenas Siglo XXI, se beneficiará directamente a más de 1.3 millones de habitantes. Durante su construcción se generan alrededor de 3,120 empleos directos y 9,360 indirectos.

En atención al curso de las obras, la SICT recomienda a los usuarios extremar precauciones al circular por la zona, respetar los límites de velocidad, los señalamientos y las indicaciones del personal. También se sugiere prever tiempos adicionales de traslado.

RPO

Río Grande puede recibir desfogues de presa Cointzio sin riesgo para Morelia: OOAPAS

¡Todavía estás a tiempo! UMSNH abre otra semana de inscripción al curso de preparación a áreas de la Salud

Falla técnica provocó percance en el Tren Maya, no descarrilamiento, precisan

Imcufide reporta 80% de avance en rehabilitación del Auditorio Municipal

Vigilar autonomía de juzgadores, obligación del nuevo órgano de disciplina del PJEM: Magaña de la Mora