CORTESÍA/ GOBIERNO DE MICHOACÁN
Michoacán

Garantizados los sueldos y prestaciones del magisterio: Luis Navarro

Vamos por el tercer para ciclo escolar completo

Boletín de Prensa

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), reafirma que los sueldos y las prestaciones del magisterio están garantizados para el ciclo escolar 2024-2025 que recién inició este lunes.

Esto, con la certeza de que todas y todos, autoridades, sociedad e instituciones educativas, iremos por el tercer año consecutivo sin interrupciones en preescolar, primaria y secundaria, así lo declaró el tesorero estatal, Luis Navarro García.

En la Escuela Primaria Ignacio López Rayón, en Morelia, donde, a nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dirigió un mensaje a la comunidad del plantel con motivo del inicio del periodo escolar 2024-2025, el cual, dijo, se sumará a los dos anteriores que, por bien de la infancia y la adolescencia, se han impartido sin interrupciones en la entidad.

Tras reconocer la noble misión del magisterio en la formación de las nuevas generaciones y el esfuerzo que cotidianamente llevan a cabo padres y madres de familia, se dirigió a la niñez, a la que aconsejó para que aproveche la oportunidad de aprender, convivir y transitar hacia mejores niveles de educación, lo cual se traducirá en una entidad digna, habitable y próspera.

Informó que el gobernador Ramírez Bedolla ha dado instrucciones para que la actual administración estatal siga esforzándose, a través del ahorro y el manejo honesto de los recursos públicos, con la intención de pagar con exactitud y puntualidad al magisterio michoacano, como se ha hecho durante la presente gestión.

“Sabemos que, si deseamos un desarrollo integral y sostenido para nuestro querido estado, necesitamos generaciones comprometidas, transparentes, respetuosas y educadas, como lo estamos haciendo desde el inicio de la presente gestión", apuntó.

Reconoció en el magisterio a hombres y mujeres con vocación, que realmente se entregan en la educación de calidad en la infancia y la adolescencia y una prueba, concluyó, "es que ya no vemos gente bloqueando calles e interrumpiendo el paso de la ciudadanía y del tren; ahora descubrimos personas trabajando en los salones de clase, en los planteles de enseñanza preescolar, primaria y secundaria, porque todos caminamos hacia una misma ruta, la del progreso".

SHA

Alumno de 13 años es golpeado por 10 compañeros en secundaria de Mérida

¿Tienes dinero en el banco? En 2026 podrías pagar impuesto solo por ahorrarlo

Preliminar: se registra choque al sur de Morelia

Empresarios cuestionan a Carlos Manzo: “Uruapan necesita paz, no pánico”

¡Llega el Xantolo a Michoacán! Tradición huasteca se une a la Noche de Ánimas