Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El tema de los cañones antigranizo es algo complejo, ya que se requiere de muchas investigaciones y se debe tomar en cuenta las condiciones de cada región en el que se usan dichos aparatos, opinó la directora del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) de Michoacán, Alejandra Ochoa Zarzosa.
En entrevista, la directora comentó que aunque se ha platicado con personal de la Secretaría de Medio Ambiente del estado, el tema de los cañones antigranizo no lo han abordado ampliamente, pues primero se requiere conformar equipos de trabajo y ver a los expertos.
Dijo que en este tema no es solo en una región y un cultivo, sino que se debe abordar de una manera más amplia, porque por ejemplo en Michoacán se tienen una diversidad de climas, pero también influye la altitud, los climas y hasta la vegetación.
Insistió en que primero se deben hacer los estudios a nivel regional y después integrar dichas investigaciones para que así el gobierno estatal pueda, a través de una mesa de trabajo, tomar decisiones sobre el uso de cañones antigranizo.
Mencionó que también se deben agrupar las investigaciones que hacen los de Universidad Michoacana, del Instituto de Recursos Naturales, la UNAM, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, con diversas estrategias y temas que podrían estar relacionados con los cañones antigranizo.
EA