Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Profepa trasladó 39 ejemplares de Arteaga, que estaban bajo el resguardo del activista animal Chago Gallo, y no 50 venados de cola blanca, de los cuales 23 están en el resguardo del Zoológico de Morelia “Benito Juárez”, aclaró el director del Parque,Julio César Medina Ávila.
En entrevista telefónica para MiMorelia.com, el director del Zoológico indicó que existe un documento en el que desde julio de 2023 el activista se acercó de manera voluntaria a la Profepa para solicitar su ayuda debido a que le era difícil costear la manutención de los venados y que no contaba con ninguna autorización de la Semarnat.
Dijo que en ese momento, eran 40 ejemplares los que estaban en resguardo del activista y en la última visita tenía 46 venados, por lo que la Profepa solicitó al Zoológico de Morelia el traslado de manera adecuada de 23 ejemplares.
El director indicó que aplicaron los protocolos a los 23 ejemplares de venado cola blanca y los primeros análisis veterinarios muestran que algunos tienen anemia y otros malformaciones congénitas, como sobrecrecimiento de pezuña, falta de astas o columna deformada, por ejemplo.
Señaló que tan solo la anemia puede ser riesgosa para la salud de los venados, pues no cuentan con los nutrientes suficientes, motivo por el cual comenzarán con un cambio paulatino de su dieta, suplementos y medicamentos, para ver cómo reaccionan.
Sostuvo que aunque no se puede hablar de que hubo maltrato, la dieta que tenían no era la adecuada para los venados, ya que se les daba maíz quebrado y rastrojo molido, cuando debían comer alfalfa y alimento balanceado.
Puntualizó que una vez que se concluya el proceso de cuarentena, estudios veterinarios y tratamiento de nutrición, la Profepa definirá cuántos ejemplares de venado se quedarían definitivamente en el Zoológico de Morelia y cuáles serán trasladados a estos parques.
AML