Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), con delegación en Michoacán, apoya a miles de contribuyentes locales en casos de inmovilización de cuentas bancarias y restricciones de certificados de sello digital, herramientas esenciales para facturación.
Dalia Jiménez Martino, subdelegada estatal, refirió que la institución atendió 2 mil 500 casos en 2024, un aumento del 15 % por la complejidad fiscal.
La Prodecon, creada en 2010 por la Ley Federal de la Prodecon, defiende a contribuyentes ante el SAT y otras autoridades fiscales, sin costo y con confidencialidad. En Michoacán, con mil 200 consultas mensuales, los casos comunes incluyen inmovilizaciones por deudas fiscales o errores notariales, que paralizan negocios.
Otro caso frecuente es la restricción del certificado de sello digital, que impide facturar. Esto significa que las empresas o los pequeños contribuyentes no pueden emitir facturas por restricción o cancelación del sello fiscal.
Para personas físicas bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico), la Prodecon ofrece apoyo directo.
“Las personas que son Resico pueden acudir con nosotros, y los asesores y todos nosotros los apoyamos a obtener. Primero, que el contribuyente nos apoye con todas las documentales que desvirtúan por qué le restringieron los sellos digitales, y una vez que lo tengamos, ingresamos al portal y presentamos el caso de aclaración para asegurar que le reactiven los sellos digitales”, indicó Jiménez Martino.
Para personas morales, la Prodecon asesora en el procedimiento para evitar cancelaciones. En este procedimiento, las y los contribuyentes acuden con su contador con los documentales correspondientes para apoyar con las aclaraciones y que el SAT reactive el sello.
La Prodecon también da trámite en quejas y reclamaciones.
“Eso sería más que nada, le damos trámite en el área de quejas y reclamaciones para preguntar a la autoridad: ‘Oye, dime qué pasó, cómo va, qué estado guarda la solicitud que presentó el contribuyente en el caso de aclaración’, y de ahí nos aseguramos que ya tenga reactivado su sello digital o que nos den a conocer una resolución final de este procedimiento”, concluyó Jiménez Martino.
rmr