Tarímbaro, Michoacán (MiMorelia.com).- El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) alzó la voz este miércoles para rechazar de manera firme la violencia y cualquier intento de aprovechar el desorden para generar inestabilidad en la entidad.
“Lo decimos claro: rechazamos la violencia y todo interés que quiere aprovechar el caos para poder desestabilizar”, declaró José Roberto Santillán Ferreyra, presidente del CCEEM.
Su mensaje subrayó la postura del sector productivo: la solución no está en la confrontación, sino en la comunicación, la coordinación y la responsabilidad compartida.
El líder empresarial participó en el arranque de la construcción del cuarto segmento del segundo anillo periférico de Morelia, donde destacó que la paz y la estabilidad son pilares fundamentales para el desarrollo de Michoacán. En este sentido, celebró la continuidad de la inversión y la generación de empleo, ejemplificada en este proyecto de infraestructura clave.
Santillán Ferreyra también confirmó la disposición de diversas organizaciones del sector productivo y social, como Fucidim, Aiemac, Coparmex, Red Juntos por Michoacán, el Consejo Interreligioso y empresarios de Uruapan, para integrarse activamente al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Este plan fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y será desarrollado en coordinación con el Gobierno estatal, marcando un compromiso colectivo por la seguridad y el desarrollo de la entidad.
mrh