FB/Carlos Manzo
Michoacán

Empresarios cuestionan a Carlos Manzo: “Uruapan necesita paz, no pánico”

MiMorelia.com

Uruapan, Michoacán (MiMorelia.com).- La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Uruapan (Canaco-Servytur) lanzó un enérgico llamado al alcalde Carlos Manzo, luego de que éste declarara el “código rojo” en el municipio, al considerar que la medida no aporta soluciones reales y únicamente genera alarma social entre la población.

En un comunicado difundido este 18 de septiembre, el organismo empresarial subrayó que gobernar con base en el miedo y la incertidumbre lastima la confianza ciudadana y pone en riesgo la estabilidad del municipio.

“Uruapan no necesita pánico, sino certidumbre y paz”, señaló la Canaco-Servytur.

Los empresarios advirtieron además que la administración municipal carece de protocolos claros para escuelas, hospitales y negocios durante un “código rojo”, lo que incrementa la confusión y afecta de manera directa la economía local.

Rechazo a cancelar proyectos estratégicos

La Canaco-Servytur también manifestó su desacuerdo con la posible cancelación de obras estratégicas, como el proyecto del teleférico, al considerar que esto pondría en riesgo más de 500 empleos directos y una inversión cercana a mil millones de pesos.

Detener estos proyectos sería un retroceso que impactaría de manera severa el desarrollo y la modernización de Uruapan”, advirtió el sector comercial.

Crisis de gobernabilidad

Con estas declaraciones, los empresarios confirman la visible pérdida de gobernabilidad en Uruapan bajo la administración de Carlos Manzo, quien, lejos de construir soluciones en coordinación con los gobiernos estatal y federal, ha optado —según acusan— por medidas unilaterales y discursos que profundizan el miedo y la incertidumbre entre la población.

mrh

Asegura Policía de Morelia motocicleta con alteraciones en sus medios de identificación

Ramírez Bedolla se reúne con Claudia Sheinbaum para dar seguimiento al Plan Michoacán

Aseguran vehículo con armas y equipo táctico en Parácuaro

Viva Aerobus extiende suspensión de vuelos del AIFA a EE.UU. hasta enero de 2026

Avanza México hacia un Sistema Nacional de Cuidados: Secretaría de las Mujeres