Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Paquete Económico de la Federación 2022 tuvo un aumento superior a la inflación, porque se busca el bienestar de la población, aseguró el diputado federal de Morena, Leonel Godoy Rangel.
En conferencia de prensa en Michoacán, comentó que el incremento del gasto federalizado fue de 4.9% cuando la inflación está prevista sea del 4.1 por ciento.
El legislador federal subrayó que en este paquete económico es falso que a los estados y municipios les fue mal en este presupuesto, además de que no hay impuestos nuevos, sin gasolinazos y con un salario mínimo que ronda los 200 pesos.
Aseveró que el presupuesto de egresos le da apenas el 1.5 por ciento a la obras del Tren Maya, Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, cuando para programas de Bienestar es casi el 60 por ciento.
Leonel Godoy aclaró que en el caso del INE se aprobaron 13 por ciento más de presupuesto en comparación con el 2020 y no se le podía dar más a lo del 2021, año en el que hubo elecciones de 15 gubernaturas, 3 mil presidencias municipales y diputaciones.
Al INE siempre que hay elecciones nacionales se le aumenta el presupuesto y al año siguiente se le reduce".
De igual manera, el diputado federal de Michoacán ejemplificó que al Poder Judicial de la Federación se le otorgaron 7 mil millones de pesos de los 10 mil millones de pesos que solicitaron, pero sostuvo que no hubo reducción.
A su vez, la diputada federal del PT, Mary Carmen Bernal, expuso que dentro del presupuesto federal se destinarán más de 2 mil 600 millones de pesos para el tema de fertilizantes en el campo y se beneficiarán a otros programas como los de la pensión a adultos mayores y niños con discapacidad.
En ese sentido, resaltó que se destinarán alrededor de 3 millones de pesos para los programas de Bienestar.
Comentó que en tema de seguridad se espera que se puedan inaugurar 200 cuarteles de la Guardia Nacional y en el 2024 tener al menos 500, con lo que, manifestó, se demuestra que se atiende el tema de seguridad.
EA