Verónica Torres
Michoacán

Distribuye Bienestar Federal más de 466 mdp a localidades indígenas y afromexicanas en Michoacán

El recurso será destinado para la mejora de la infraestructura social en 370 comunidades

Verónica Torres

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Delegación en Michoacán de la Secretaría de Bienestar comenzó la distribución de más de 466 millones de pesos que serán destinados para la infraestructura social de las comunidades indígenas y afromexicanas en Michoacán.

A través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), el delegado en Michoacán, Roberto Arzola Pantoja, puntualizó que las regiones beneficiadas serán Paracho, Zitácuaro, Pátzcuaro, Tierra Caliente y Aquila, donde se instalaron 370 comités en beneficio del mismo número de comunidades indígenas y afromexicanas con menos de 2 mil 500 habitantes.

Indicó que el objetivo de esta acción es reducir el rezago en infraestructura social en las comunidades, permitiendo que sean los integrantes de las comunidades quienes administren los recursos destinados a su desarrollo.

En ese tenor, especificó que las obras se centran en atender la pobreza extrema y el alto grado de rezago social en las zonas que requieren sistemas de drenaje y alcantarillado, líneas de conducción, mejoramiento de vivienda, construcción de clínicas, aulas, puentes, electrificación, entre otros servicios.

Recordó que el Gobierno de México autorizó estos recursos como un acto de justicia social, a fin de reconocer constitucionalmente a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público con capacidad para recibir y administrar recursos directamente.

Si bien Arzola Pantoja reconoció un retraso en la distribución de los medios de cobro mediante tarjeta, comentó que los primeros montos corresponden a los meses de abril y julio, quedando pendiente la dispersión de octubre.

Asimismo, señaló que los recursos que se distribuyan este año deberán aplicarse antes de que concluya el 2025.

mrh

Localizan con vida a Marian Izaguirre, influencer desaparecida en Uruapan

Polonia desmantela narcolaboratorio; detienen a dos mexicanos ligados a cártel

Chica muere atropellada en la avenida Madero Poniente de Morelia; no saben quién es

Revelan video de cómo fue el asalto de John Milton en carretera de Sinaloa [VIDEO]

Alfonso Martínez construye muro de contención en dren de los Itzícuaros