Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En Michoacán se tienen 113 vacantes en más de 20 municipios para plaza de maestro en los niveles de primaria y educación especial, principalmente, indicó la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Yarabí Ávila González.
Durante la conferencia semanal del gobernador, la funcionaria estatal puntualizó que en primaria se tienen disponibles 61 vacantes en nueve municipios, como son Angangueo, Cojumatlán, Contepec, Epitacio Huerta, Juárez, Jungapeo, Marcos Castellanos, Venustiano Carranza y Vista Hermosa.
Pormenorizó que en educación especial se tienen 52 vacantes en 20 municipios como Arteaga, Cherán, Coalcomán, Cojumatlán, Copándaro, Cotija, Epitacio Huerta, Huetamo, José Sixto Verduzco, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Pajacuarán, Parácuaro, Penjamillo, Sahuayo, Tanhuato, Tepalcatepec, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.
Yarabí Ávila refirió que hace unos días en eventos públicos se asignaron 128 plazas en nivel preescolar, en el que se agotó el listado nominal ordenado, 460 asignaciones en primaria y 31 en educación especial.
Mencionó que por ejemplo en preescolar había 534 participantes, por lo que esperan 406 maestros asignados en espacios o vacancias, debido a que las expresiones sindicales no entregan la información de las plantillas para poder hacer las asignaciones en “lo cortito”, así como que en primaria de los 573 participantes, quedan 113 en espera, porque algunos no pudieron participar debido a que se acabó el registro en “bloque” y el trámite es individual.
“Anteriormente iba un líder sindical o una expresión sindical entregaban una carpeta con 300 solicitudes, y no, estos trámites son individuales, son personales, estas personas que se registraron tenían la misma dirección, el mismo correo electrónico y el mismo teléfono, lo que quiere decir que una misma persona los registró. No hubo reclamos, no se presentaron, por lo tanto quiere decir que no existían”, sostuvo.
Explicó que para asignar una plaza de maestros, los docentes ingresan a una plataforma en la que se verifica el centro educativo disponible, el municipio y el profesor conforme a un número en la lista elige el plantel escolar en el qué trabajará.
Ante la necesidad del servicio, adelantó que se aplicará el código 99, es decir, asignaciones del contrato en los planteles educativos que no tienen maestros, pero reconoció que hay complicaciones porque hay docentes que no quieren ir a ciertos municipios.
Agregó que también este martes se harán las asignaciones correspondientes a horas adicionales en nivel secundaria, que anteriormente se hacían de manera irregular y de manera arbitraria.
RYE