El diseño de la megaofrenda se realizó en una estructura de madera de 4.88 metros de ancho, 2.44 metros de fondo y 2 metros de alto CORTESÍA
Michoacán

Cultura de Michoacán se hace presente en megaofrenda del Zócalo en CDMX

La exhibición estará abierta del 31 de octubre al 02 de noviembre y reúne las visiones tradicionales y actuales de la festividad del Día de Muertos

Boletín de Prensa

Ciudad de México (MiMorelia.com).- Michoacán montó una ofrenda de muertos en el Zócalo de la Ciudad de México elaborada por el artesano José Luis Guzmán de la Cruz, originario de la isla de Janitzio.

Con el apoyo de las secretarias de Cultura federal y estatal y del Instituto del Artesano de Michoacán, se instalo está representación cultural del pueblo purépecha.

El diseño de la megaofrenda se realizó en una estructura de madera de 4.88 metros de ancho, 2.44 metros de fondo y 2 metros de alto.

Velas, pan de muerto, mazorcas coloridas de maíz criollo, frijoles, frutas y artesanías de la región lacustre de Pátzcuaro, son los elementos que conforman esta ofrenda en donde también participaron artesanos originarios de Santa Fe de la Laguna y de la isla de Janitzio con cocuchas, candelabros, floreros, piñas, lacas, copaleros, yoyos y muñecas de trapo, además de matracas y carritos, textiles y petates.

Las ofrendas que se exponen en la Ciudad de México son 27 y muestran una visión tradicional y moderna de esta celebración, diseñada a partir del Códice de Mendoza, mismas que se expondrán hasta el 2 de noviembre.

rmr

Chelsea vence al Palmeiras y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

Refinería de Salina Cruz lidera producción de Pemex; Dos Bocas, la de menor aporte

Lluvias fuertes causan caída de árbol y estructura metálica en Morelia

Yuridia rompe Récord Guinness en YouTube por reproducciones

Accidente sin heridos entre tractocamiones en la autopista