Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con mil ejemplares en todo el mundo y menos de 42 hembras en México, el lobo mexicano se encuentra en peligro de extinción, por lo que es necesario generar proyectos que permitan su rescate y que la población tome conciencia del tema, destacó el director del Parque Zoológico "Benito Juárez", Julio César Medina Ávila.
Durante el anuncio de la cuarta Carrera Atlética Recreativa 2025, enfatizó que la caza desmedida durante muchos años trajo consecuencias graves, por lo que los trabajos ya se iniciaron no solo en Michoacán, sino también en México y Estados Unidos, países que trabajan de forma conjunta para la protección y preservación del lobo mexicano.
Bajo el eslogan “Para que el aullido no se extinga, corre y protege al lobo mexicano”, el director general destacó que el Consejo Binacional autorizó al Zoológico de Morelia construir un albergue para la reproducción de esta especie. Actualmente se tienen cuatro hembras entre seis y ocho años, y el recurso que se recaude en la carrera será empleado en su habilitación.
Asimismo, indicó que será el Consejo Binacional quien defina si enviará lobos mexicanos al zoológico para la reproducción, si se hará un intercambio de especies, o si las hembras serán trasladadas a otro lugar para continuar con el programa.
Documentó que entre Estados Unidos y México existen menos de mil ejemplares vivos de lobo mexicano bajo resguardo humano en zoológicos o reservas, y que menos de 200 viven en zonas silvestres. En México hay menos de 42 ejemplares hembras, y el Zoológico de Morelia cuenta con cuatro, es decir, el 40 por ciento de las hembras vivas disponibles para continuar con la reproducción de la especie.
En su oportunidad, el secretario particular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), Manuel Arturo Chávez Carmona, refirió que junto con el Parque Zoológico se buscará contar con zonas naturales para cuando el Consejo Binacional autorice la liberación de los lobos mexicanos. En tanto, aseguró que apoyarán en lo necesario para gestionar los permisos requeridos para la construcción del albergue y así concretar la reproducción de la especie.
El deporte es fundamental para la administración estatal, por lo que impulsarlo de manera transversal, como en este caso para apoyar al lobo mexicano, es una estrategia que permitirá generar conciencia, indicó el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), Raúl Morón Vidal.
Fue el coordinador Académico del Área Educativa del Parque Zoológico "Benito Juárez", Felipe Flores Guerra, quien dio los detalles de la carrera, la cual se llevará a cabo el próximo 4 de octubre a las 19:30 horas, con salida por la puerta del recinto ubicada sobre la avenida Morelos Sur.
Se habilitarán tres categorías con cupo para 500 personas, aunque si hay mayor demanda, se permitirá ampliar la participación. La primera categoría, de 2 kilómetros, será varonil y femenil, destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad; tiene un costo de 350 pesos e incluye una vuelta al circuito.
Las categorías de 4 y 6 kilómetros, varonil y femenil, están dirigidas a adolescentes y adultos con un costo de 400 pesos. La de 4 kilómetros contempla dos vueltas al circuito y la de 6 kilómetros, tres vueltas.
Las inscripciones ya están abiertas y cierran el próximo 26 de septiembre, en horario de 9:00 a 16:30 horas en el Área Educativa del Zoológico. La entrega de kits será del 29 de septiembre al 3 de octubre en el mismo horario y lugar. El kit incluye playera, dorsal y medalla.
agm