Las localidades producen el hongo comestible son: La Encarnación, Kilómetro 11, El Pedregal, Rincón de San Felipe e internas del CERESO Hermanos López Rayón y la Unión de Pescadores CORTESÍA
Michoacán

Con el programa Producción de Hongo Seta, Zitácuaro alcanza a 500 familias beneficiadas

Toño Ixtláhuac puso en marcha 120 nuevos módulos de este alimento, favoreciendo a más grupos productivos de distintas localidades.

Boletín

Zitácuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- “En el Gobierno de soluciones atendemos las prioridades del campo y fomentamos el autoempleo de manera decidida”, destacó el presidente municipal Antonio Ixtláhuac, en la apertura oficial de 120 módulos más para la producción de Hongo Seta, cifra que alcanza las 500 familias favorecidas en todo el municipio.

En esta segunda etapa, las localidades que emprenden la producción del hongo comestible son: La Encarnación, Kilómetro 11, El Pedregal, Rincón de San Felipe e internas del CERESO Hermanos López Rayón y la Unión de Pescadores. Con este programa, hasta ahora, se han favorecido a más de 500 grupos productivos en todo el municipio.

Zitácuaro debe ser referente del comercio y desarrollo rural en la zona oriente. En nuestro gobierno, se le invierten importantes recursos a este sector que estuvo en el olvido durante mucho tiempo”, declaró el edil, luego de asegurar que durante su periodo como mandatario, tendrán los productores agroalimentarios en él, a un aliado.

RPO

Choque por alcance provoca cierre en la autopista Pátzcuaro–Morelia

Reportan atropellamiento de motociclistas en la carretera Atlacomulco-Morelia

Shakira donará parte de su concierto en Texas a víctimas de inundaciones

Suman 52 muertos y 27 desaparecidos tras histórica inundación en Texas

Sheinbaum inaugura hospital en Rioverde y anuncia uno más en Ciudad Valles