A 32 casos se les da acompañamiento general por parte de “Familiares Caminando por la Justicia” MARCO S
Michoacán

Colectivo documenta en Michoacán más de 200 desapariciones de 2008 a la fecha

Una de las integrantes del colectivo refirió que los municipios con más índice de desaparición con base a sus casos documentados son Uruapan, Zamora, Tanhuato y Morelia

Marco Santoyo

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tan sólo el colectivo de personas desaparecidas “Familiares Caminando por la Justicia” tiene documentados más de 200 casos de personas desaparecidas en el estado, del 2008 a la fecha.

En entrevista, una de las integrantes de este colectivo indicó que los municipios con más índice de desaparición con base en sus casos documentados son Uruapan, Zamora, Tanhuato y Morelia.

Y es que este martes sus integrantes pusieron una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con la intención de señalar presuntas omisiones de la Fiscalía General del Estado (FGE) en la atención en sus casos, además de una movilización en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Del total de casos en su conteo se indicó que a 32 de ellos se les da acompañamiento general y a 17 jurídico e integral.

RYE

Reinas de belleza michoacanas se reunieron en Apatzingán por esta razón

Mujer joven es asesinada en Apatzingán, suman 12 homicidios durante julio

Con 12 Mundiales y 13 Juegos Olímpicos, José Ramón Fernández tendrá documental sobre su vida

¿Envías remesas desde EE.UU.? Conoce quién da más por tu dinero

Morelia se pondrá más emo que en 2007: habrá fiesta para corazones rotos