Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con el objetivo de garantizar la salud de la población en la próxima temporada de Cuaresma, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud (Coepris) inició la verificación de alimentos, principalmente pescados y mariscos, informó el titular de la dependencia, Hebert Flores Leal.
"Ya inició, vamos por cerca de mil acciones: 400 verificaciones a establecimientos en relación con almacenamiento, proceso, venta y distribución, sobre todo de aquellos productos que más se consumen en esta temporada: pescaderías, mercados públicos y restaurantes, entre otros establecimientos. Vamos a realizar cerca de 350 muestreos a estos alimentos y también llevaremos a cabo actividades de fomento sanitario", compartió.
El funcionario explicó que, para la temporada 2025, tienen proyectado realizar verificaciones a establecimientos expendedores de alimentos en todo el estado para garantizar que los productos se encuentren en óptimas condiciones y que el manejo de los suministros sea adecuado, con el fin de evitar cualquier afectación a la salud, principalmente enfermedades gastrointestinales.
Para ello, dijo, se realizarán tomas de muestras de alimentos y continuarán con las actividades de fomento sanitario entre el personal que maneja los productos y quienes preparan los alimentos. Además, cuentan con el respaldo y la colaboración de cámaras y organizaciones empresariales, a quienes agradecen su cooperación para llevar a cabo estas tareas.
En cuanto a la verificación de playas y balnearios, el funcionario estatal informó que ya comenzaron a realizarse las primeras tomas de muestra y se espera que en los próximos días se cuente con los resultados de laboratorio para determinar si se encuentran en óptimas condiciones o representan un riesgo para la salud.
Afortunadamente, dijo, el agua de las playas michoacanas se ha mantenido desde hace años en condiciones óptimas para las actividades acuáticas y la pesca. De cualquier forma, comentó, se realizan verificaciones permanentes para garantizar que no representen un riesgo para la salud de la población.
De igual forma, ya comenzaron los primeros muestreos en balnearios, iniciando con aquellos que en años anteriores han presentado problemas. Sin embargo, confió en que, con las capacitaciones impartidas al personal de los parques acuáticos, se pueda garantizar la sanidad en sus establecimientos. De lo contrario, se procederá a su clausura hasta que no representen un riesgo para la salud.
Para el presente ciclo, la Coepris realizará aproximadamente un centenar de muestras en los balnearios de todo el estado para garantizar que cumplan con la normatividad, expuso el funcionario.
rmr