Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras la aprobación de la reforma constitucional federal en el tema de la venta de cigarrillos electrónicos y vapeadores, el director de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Heber Flores Leal, señaló que en Michoacán trabajan con los diputados locales de la Comisión de Salud para poder adecuar las leyes estatales para la prohibición de la venta y uso de los vapeadores.
En conferencia de prensa, el director de la Coepris aclaró que no es una estrategia para coartar derechos, sino para poder proteger a los no fumadores y a la población en general, motivo por el cual no se violenta ningún ejercicio personalísimo, sino que le da certeza y ejercer el derecho a la salud de los michoacanos.
Recordó que está científicamente comprobado que los productos químicos que contienen los cigarrillos electrónicos y vapeadores generan problemas de salud y en algunos casos hasta llegan a que una persona sea hospitalizada.
En ese sentido, refirió que con esta legislación federal dará certeza jurídica, porque la industria de los vapeadores recurre a amparos para poder comercializar y distribuir dispositivos, que no se han comprobado que no causan daño a las personas, y que no tienen ninguna normativa administrativa, por lo que son clandestinos y apócrifos, lo que representa un riesgo mayor para la salud.
Apuntó que en esta legislaciones federales y estatales se deben hacer las adecuaciones necesarias para también regular la venta de estos productos vía internet; porque por el momento la Cofepris han bajado diariamente hasta cinco mil anuncios engañosos en las diferentes plataformas.
Indicó que en el estado han dado cerca de 192 pláticas en los últimos dos años, con alrededor de 9 mil asistentes, de escuelas principalmente, para advertir sobre los riesgos que representa el uso de los cigarrillos electrónicos y vapeadores.
SHA