En el Mercado Morelos de Zamora encontrarás esta delicia zonaturistica.com
Michoacán

Chongos zamoranos, una tradición culinaria de Zamora

El origen de este postre se remonta a la época virreinal

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Zamora la bella, una de las ciudades más importantes del estado de Michoacán y con varios atractivos turísticos, en cuanto a la gastronomía no se quedan atrás, hoy conoceremos el rico postre: chongos zamoranos.

Es un postre elaborado de leche cuajada, azúcar o piloncillo y canela. Su origen se atribuye a los conventos de la época virreinal, en la ciudad de Zamora.

Se dice que surgió de un accidente, y es que la preparación de este platillo es similar a la del queso; cuentan que una joven enamorada se distrajo y colocó cuajo a la leche y pensó en reparar el error agregtándole azúcar. Otros comentan que fueron campesinos quienes agregaron el dulce a la preparación del queso en lugar de sal.

El portal de Animal Gourmet indica que la receta de los chongos zamoranos fue patentada en 1934 y posteriormente fue industrializada por María de Lourdes Verduzco Vaca.

Hoy en día es posible ver este postre en latas para su venta en supermercados, y se exporta a otros países como Estados Unidos.

Pero si quieres probar los de receta original, en tu próxima visita a Zamora, puedes encontrarlos en varias dulcerías en el centro, pero en el Mercado Morelos es la mejor opción, hogar de la gastronomía local.

Y así se preparan:

AC

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

¿Tienes un Nissan Magnite 2025? Profeco alerta sobre fallas en luces y frenos

Violencia contra Giulianna revela resistencia del sistema patriarcal en la política

Actriz de Vivan los niños se casará; así lo anunció

EE.UU. crea medalla para reconocer a militares en frontera con México