CORTESÍA
Michoacán

Cañones antigranizo no rebasan el 25% de efectividad; su uso, preocupante: COEECO

El artículo 37 en materia ambiental de 2021, dice que queda prohibido todo tipo de artefactos que modifiquen los ciclos climáticos, Santoyo Guerrero

MiMorelia.com

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Julio Santoyo Guerrero, integrante del Consejo Estatal de Ecología (COEECO) en Michoacán, afirmó que con el inicio de la temporada de estiaje el uso de cañones antigranizo tiende a ser una preocupante debido a la poca información que se tiene en cuanto a los daños que causa en el ecosistema.

En entrevista, Santoyo Guerrero dijo que el artículo 37 en materia ambiental de 2021 dice que "queda prohibido todo tipo de artefactos que modifiquen los ciclos climáticos, obviamente los cañones antigranizo van dentro y ahí tiene que interceder la Procuraduría de Medio Ambiente".

A lo anterior, agregó que las diferentes dependencias y secretarías no tienen recursos para echar a andar los elementos humanos y de infraestructura para atender dicha problemática y ahora el panorama es mucho más desalentador con los cañones antigranizo.

El porcentaje de efectividad no rebasa el 25 por ciento y el problema es que no hay mediciones precisas del impacto por la acetona y cloruro de plata que no se evaporan", advirtió.

Finalemente, el integrante del COEECO informó que ahora nace una nueva problemática con los "cohetones de diseño" pues contrario a los cañones antigranizo, estos no pueden ser rastreados debido a que alcanzan una altura de gasta 10 mil metros.

"Este ya no se puede rastrear, por lo que vamos a vivir en una anarquía por el uso de este tipo de instrumentos durante la temporada de calor", lamentó.

rmr

¡Siempre no! Keylor Navas no llegará a Pumas; Ochoa estaría entre las opciones

Todo sobre la Jornada 2 de la Liga MX: horarios, dónde ver y cómo llegan los equipos

El jueves, último día para inscribirse al Cabildo Juvenil novena edición 2025

Se forma socavón en carretera Tacámbaro-Chupio; afecta un carril

Sedeco impulsa Parque Bajío con participación de municipios de la Región Cuitzeo