GOB.MX
Michoacán

Así opera la fuerza especial que ha desactivado más de 4,700 explosivos en Michoacán

El secretario de Seguridad Pública resaltó que el escuadrón antiexplosivos de Michoacán destaca a nivel nacional por su preparación, inversión en tecnología avanzada y colaboración con autoridades de Estados Unidos

Josimar Lara

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El escuadrón antiexplosivos de Michoacán se ha consolidado como uno de los más capacitados del país, gracias a una combinación de entrenamiento especializado, inversión tecnológica sin precedentes y una estrecha colaboración con agencias de seguridad de Estados Unidos, así lo destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Carlos Oseguera Cortés.

En entrevista para MiMorelia.com, el secretario informó que desde 2021 a la fecha, este equipo ha logrado asegurar más de 4 mil 700 artefactos explosivos, entre ellos pólvora, contenedores, drones, lanzagranadas e incluso explosivos improvisados.

Solo en lo que va del 2025, se han decomisado más de mil 500 artefactos, en operativos realizados principalmente en zonas como Tierra Caliente, Los Reyes, Tuzantla, Uruapan y Benito Juárez.

Oseguera Cortés subrayó que la Secretaría de Seguridad Pública del estado ha establecido alianzas clave con la Embajada de Estados Unidos y la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), que han permitido al personal michoacano capacitarse en el manejo de materiales como C4, así como en técnicas forenses de reconstrucción post-explosión y análisis de drones.

En ese sentido, comentó que uno de los avances más notables ha sido la incorporación de tecnología de vanguardia para la detección y desactivación de explosivos, con una inversión superior a los 120 millones de pesos. Entre los equipos adquiridos destacan drones y plataformas autónomas que permiten intervenir dispositivos explosivos, rastrear su origen y recopilar evidencia digital, como las tarjetas madre de los drones utilizados por células delictivas.

Enfatizó que este desarrollo tecnológico ha sido impulsado por instrucciones directas del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien ha priorizado la modernización del aparato de seguridad en el estado, con énfasis en la prevención y respuesta frente al uso creciente de artefactos explosivos por parte del crimen organizado.

RPO

Expareja de su novio la atropella; acusan intento de feminicidio en Chiapas

Mueren otras dos víctimas de accidente de combi en la Siglo XXI; suman siete fallecidos

Trasladan al penal de Barrientos a "Lord Pádel" y tres personas más por caso viral

Atacan a tiros a dos personas en su auto; hay un muerto y un herido, en Morelia

Bolivia va por segunda vuelta; Rodrigo Paz y "Tuto" Quiroga, por la presidencia